Warner Bros. Pictures ha lanzado el primer adelanto oficial de Destino Final 6: Lazos de Sangre, la sexta entrega de la exitosa saga de terror que comenzó en el año 2000. Dirigida por Zach Lipovsky y Adam Stein, con guion de Guy Busick y Lori Evans Taylor, esta nueva película promete retomar la premisa clásica que ha cautivado a los fanáticos durante más de dos décadas: un grupo de personas que escapan de la muerte, solo para ser perseguidas por una serie de macabros accidentes.
Un nuevo elenco para una historia escalofriante
El elenco de Destino Final 6: Lazos de Sangre está encabezado por Kaitlyn Santa Juana, Teo Briones, Richard Harmon, Owen Patrick Joyner, Rya Kihlstedt, Anna Lore, Brec Bassinger, y, como gran atractivo para los seguidores de la saga, el regreso de Tony Todd en su icónico papel de William Bludworth. La presencia de Todd, conocido por su misterioso y aterrador personaje, genera grandes expectativas entre los fanáticos, quienes esperan que esta entrega mantenga la esencia de las anteriores, pero con un toque innovador.
El adelanto y la promesa de nuevas muertes
El tráiler de Destino Final 6: Lazos de Sangre, con una duración de poco más de dos minutos, deja entrever la crudeza y el terror característico de la saga. En esta ocasión, el tráiler presenta una impactante escena de muerte en la que un tatuador, mientras se tatúa la palabra “Dad” en su brazo, sufre un accidente y queda colgado por la nariz de un ventilador de techo, para luego ser abrasado hasta la muerte. Esta secuencia, aunque breve, demuestra la intención de los directores de mantener la tradición de muertes intrincadas y en cadena, una fórmula que ha sido el sello de la saga desde su primer estreno.
La película promete no solo mantener, sino también elevar la complejidad y creatividad de estas secuencias, ofreciendo momentos de alto impacto visual que sorprenderán incluso a los fanáticos más exigentes.
Un giro en la trama: “Lazos de sangre”
Con el lema “La muerte corre en la familia”, Destino Final 6: Lazos de Sangre parece dar un giro en la narrativa. La historia sigue a Stefanie, una estudiante universitaria que, tras sufrir pesadillas violentas recurrentes, regresa a su hogar para buscar la única persona que podría ayudarla a detener el ciclo de muerte que amenaza a su familia. Este enfoque más personal sobre la lucha contra la fatalidad introduce una nueva capa emocional en la saga, diferenciándola de sus entregas anteriores.
La sinopsis oficial y el título de la película sugieren una exploración más profunda de los lazos familiares y el destino, lo que da a entender que esta entrega de Destino Final podría ahondar más en las relaciones personales, mientras sigue manteniendo el terror y la tensión que caracterizan a la franquicia.
Un cambio de enfoque: equipos de emergencia
En 2020, el productor Craig Perry había comentado a Digital Spy que la película inicialmente se centraría en los equipos de emergencia, personas como paramédicos, bomberos y policías, quienes se enfrentan a la muerte a diario. Sin embargo, la trama final ha tomado un rumbo diferente, con un enfoque más centrado en el ámbito familiar y los lazos de sangre, aunque manteniendo la esencia del terror y la fatalidad inherente a la saga.
Perry había planteado la idea de que los personajes fueran parte de un equipo de primera intervención, encargados de tomar decisiones cruciales que podrían salvar o quitar vidas. Esta premisa inicial había dejado en claro que la nueva película tendría un enfoque más contemporáneo y social. Sin embargo, parece que la decisión final fue seguir explorando la familia y los destinos entrelazados, lo que podría brindar una nueva dimensión a las muertes y a la manera en que se desarrollan los eventos.
Un giro en la fórmula de Destino Final
En una entrevista con Dread Central, Jeffrey Reddick, guionista y creador del concepto original de la saga, reveló que esta nueva entrega no seguirá la fórmula clásica de Destino Final, es decir, un grupo de personas que engañan a la muerte solo para ser cazados posteriormente. Reddick mencionó que se ha introducido un detalle que hará que esta entrega se distinga de las anteriores, manteniendo, sin embargo, el sello de la franquicia.
«Destino Final: Lazos de sangre» es descrita como una verdadera película de Destino Final, pero con un enfoque distinto que sorprenderá a los fanáticos que ya están acostumbrados a la estructura tradicional de la saga. Este cambio en la narrativa puede ser precisamente lo que esta entrega necesita para mantener la frescura de una franquicia que lleva años explorando los mismos temas: la inevitabilidad de la muerte y la fragilidad de la vida.