El rapero californiano Kendrick Lamar se consagró como uno de los grandes ganadores en la 67ª edición de los Premios Grammy, llevándose dos de los premios más importantes de la noche: Grabación del Año y Canción del Año, con su tema «Not Like Us». Estos premios destacan la excelencia en la industria musical y reflejan el impacto que la música de Lamar ha tenido en la cultura global.
Kendrick Lamar: Un triunfo en los Grammy 2025
Kendrick Lamar, conocido por su habilidad para fusionar rap con profundos mensajes sociales y políticos, logró lo que muchos consideran uno de los mayores logros en su carrera al ganar el Grammy a Grabación del Año y Canción del Año. Con su sencillo «Not Like Us», Lamar no solo se posicionó como un referente del hip-hop, sino que también dejó claro su compromiso con la narración auténtica y sin filtros de la realidad. En una noche llena de emociones, su nombre resonó en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, donde celebridades y fanáticos de la música se reunieron para honrar a lo mejor de la industria.
Durante su discurso de aceptación, Lamar aprovechó para rendir homenaje a las víctimas de los incendios en Los Ángeles, un gesto que conecta su música con las luchas reales que enfrentan muchas comunidades. Además, aprovechó la ocasión para referirse a su relación con el rapero canadiense Drake, con quien mantiene una conocida disputa. Lamar no perdió la oportunidad de hacer un guiño a Drake en medio de la entrega de premios, diciendo: «Este es un verdadero testimonio de que vamos a seguir restaurando la ciudad».
EFE/EPA/ALLISON DINNER
Not Like Us: El sencillo de la controversia
El tema «Not Like Us» no solo destacó por su excepcional producción y lírica, sino también por la controversia que generó. En este sencillo, Lamar hace referencia a su disputa legal con Drake, incorporando en sus versos acusaciones serias relacionadas con abusos sexuales y pedofilia. La inclusión de estos temas no dejó indiferente a nadie y generó opiniones divididas entre los críticos musicales y los fanáticos del género.
El rapero californiano ha sido conocido por abordar temas profundos y complejos, lo que ha llevado a algunos a considerar su música como una herramienta poderosa para reflexionar sobre cuestiones sociales.
Competencia en los Grammy: Lamar se enfrenta a grandes nombres
En la categoría Grabación del Año, Lamar se enfrentó a otros artistas de renombre como Billie Eilish, Beyoncé, Sabrina Carpenter y Taylor Swift. A pesar de la competencia feroz, «Not Like Us» logró imponerse gracias a su innovador enfoque musical y su mensaje trascendental. Entre los nominados se encontraba el tema «BIRDS OF A FEATHER» de Billie Eilish, «TEXAS HOLD ‘EM» de Beyoncé y «Espresso» de Sabrina Carpenter, quienes también habían sido considerados como fuertes contendientes para el premio.

El rapero estadounidense Kendrick Lamar posa con sus cinco Grammy en la 67 ceremonia anual de los premios Grammy, este 2 de febrero de 2025, en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, California (EE.UU.). EFE/ Octavio Guzmán
En cuanto a Canción del Año, Lamar también tuvo que competir con temas de gran renombre como «A Bar Song (Tipsy)» de Shaboozey, «Good Luck, Babe!» de Chappell Roan y «Fortnight» de Taylor Swift y Post Malone. El sencillo de Lamar demostró ser lo suficientemente impactante como para ganar el título, destacándose por su poderosa lírica y el toque único del hip-hop que Lamar ha dominado a lo largo de su carrera.
Kendrick Lamar: Una carrera de éxitos
Con una carrera llena de logros y álbumes que han encabezado listas a nivel mundial, Kendrick Lamar sigue consolidándose como una de las figuras más influyentes de la música contemporánea. Desde su aclamado Good Kid, MAAD City hasta su innovador To Pimp a Butterfly y el exitoso DAMN., Lamar ha sabido mantenerse relevante y desafiar las normas del género. Con éxitos como «Alright», «King Kunta» y «Humble», su música sigue tocando temas sociales, culturales y personales, manteniendo su estatus como un artista único en el panorama mundial.