La icónica Lady Gaga anunció en su cuenta de Instagram que su esperado nuevo disco, Mayhem, se estrenará oficialmente el 7 de marzo. Mientras tanto, la artista sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Abracadabra”, que debutó en la noche de los Grammy 2025. El tema llegó acompañado de un video musical que ha generado un gran revuelo entre sus fanáticos.
La inspiración detrás de “Abracadabra”
Tras su impactante presentación en la ceremonia de los Grammy el 2 de febrero, Lady Gaga tuvo una entrevista con ELLE UK, donde habló sobre el significado profundo de “Abracadabra” y el proceso creativo que llevó a la creación de este sencillo. En sus palabras, la canción es una exploración sobre la lucha interna que muchas personas enfrentan al confrontar sus miedos y dudas existenciales.
El tema, que forma parte de su próximo álbum, se convierte en una representación sonora de la batalla interna entre la luz y la oscuridad. En el video, esta lucha se materializa en la figura de un personaje enigmático, la dama roja, que simboliza los retos personales y la resistencia frente a ellos.
(Instagram)
La figura de la dama roja: Resiliencia y autoafirmación
Lady Gaga explicó que “Abracadabra” habla sobre cómo enfrentarse a los desafíos de la vida, buscando la magia incluso en los momentos más difíciles. En su video, la dama roja juega un papel fundamental como el personaje que representa el desafío mismo, ese monólogo interno que pone a prueba las capacidades emocionales y psicológicas del individuo.
“La dama roja es todo lo que te pone a prueba. Representa ese monólogo interno que todos enfrentamos. Quería explorar cómo es prosperar, no solo sobrevivir constantemente”, comentó Lady Gaga. Este enfoque en la resiliencia es clave para entender el mensaje del video y la canción en su totalidad.
La lucha entre la luz y la oscuridad en el video musical
El video de “Abracadabra” presenta una coreografía compleja que simboliza la constante batalla entre la luz y la oscuridad, un tema recurrente en Mayhem, el disco que se lanzará en marzo. Lady Gaga destacó que, a diferencia de su tema anterior “Disease”, en el que abordaba temas de tortura interior, con “Abracadabra” quería centrarse en la resiliencia y cómo el individuo puede superar sus miedos.
El video presenta una lucha visualmente impactante en la que la protagonista enfrenta sus propios miedos, simbolizados por figuras oscuras, antes de lograr aceptarlos y seguir adelante con confianza. Lady Gaga mencionó que este final positivo, en el que enfrenta sus desafíos, es un reflejo de su propia evolución personal y artística.
(YouTube)
La importancia del baile en el mensaje de Mayhem
En la entrevista, la cantante también compartió su visión sobre el baile como una herramienta de crecimiento personal. Lady Gaga reveló que la coreografía de “Abracadabra” fue creada en colaboración con Parris Goebel, y que más de 50 bailarines participaron en el rodaje del video, lo que hizo que la experiencia fuera aún más enriquecedora para ella.
“El baile para mí es una forma de expresión y crecimiento. Mayhem tiene una profunda conexión con esa sensación de comunidad. La pista de baile siempre ha sido mi lugar para mejorar como ser humano”, explicó. Para Lady Gaga, la danza no solo es una forma de arte, sino un reflejo de su propio viaje hacia la sanación y la autocomprensión.
(Instagram)
Mayhem: Un álbum de fusiones musicales y emocionales
Mayhem es descrito por Lady Gaga como una exploración de su propia complejidad emocional y musical. El álbum fusiona una variedad de géneros, desde música industrial, electro grunge hasta influencias de leyendas como David Bowie y Prince. La artista resaltó que este disco busca una propuesta auténtica y arriesgada, que se aleja de lo convencional y celebra la resiliencia y la conexión con su público.
“Mayhem” no solo hace referencia a su propio caos personal, sino también a la esperanza que mantiene en medio de los desafíos. Lady Gaga mencionó que, a pesar del nombre, no quiere que el caos sea algo negativo. Para ella, la resiliencia y la capacidad de sobreponerse a las dificultades es lo que define el verdadero significado del álbum.