Un video en el que Donald Trump Jr., hijo del presidente de EE. UU., se muestra cazando aves en la laguna de Venecia ha provocado una fuerte controversia en Italia. Las imágenes, que fueron publicadas en un portal estadounidense, muestran al primogénito de Donald Trump disparando a aves en una zona protegida, lo que ha generado indignación entre grupos ecologistas y políticos. Los Verdes han presentado una petición para que el ministro de Medio Ambiente y Seguridad Energética, Gilberto Pichetto Fratin, comparezca ante el Parlamento y aclare la situación.
El video de Donald Trump Jr. cazando en la laguna de Venecia
En el video, grabado en la famosa laguna veneciana, Donald Trump Jr. aparece disparando a varios patos junto a un grupo de amigos. Las imágenes se publicaron en un sitio web estadounidense, pero rápidamente se difundieron a nivel internacional, lo que generó un aluvión de críticas. El Consejo regional del Véneto, cuya capital es Venecia, también se sumó a la controversia, y el diputado Andrea Zanoni, de Europa Verde, denunció públicamente el hecho.
Caza en una zona protegida de la laguna veneciana
Zanoni señaló que las imágenes fueron grabadas en un área protegida de la laguna de Venecia, conocida como Valle Pirimpie, en Campagna Lupia. Este lugar es considerado una zona de conservación bajo la normativa europea y forma parte de la red Natura 2000 de la Unión Europea. La zona está protegida por la Directiva de Aves de la UE, que establece la prohibición de cazar ciertas especies, incluidas las aves raras.
Imagen de archivo de entrada del Gran Canal de Venecia (Italia). EFE/Gonzalo Sánchez
Especies protegidas y caza ilegal en la laguna de Venecia
En el video, se puede observar a Donald Trump Jr. disparando a una serie de patos, entre los cuales se destaca un Casarca (Tadorna ferrugginea), un pato raro y muy protegido en Europa, que tiene un color característico de naranja óxido. Esta especie está protegida por la legislación de la UE y la ley italiana, que penaliza su caza o retención.
La Directiva de Aves de la UE, en su artículo 30, prohíbe la «matanza y retención» de especies protegidas, y esta infracción podría acarrear severas sanciones. La polémica sobre el comportamiento de Trump Jr. ha puesto en evidencia el incumplimiento de las leyes de conservación en una de las zonas más icónicas de Italia.
Donald Trump Jr. (c), durante una visita a Groenlandia, uno de los objetivos de las amenazas de su padre, Donald Trump, el 7 de enero de 2025. EFE/Emil Stach
Caza ilegal para no residentes en Italia: La polémica crece
Según medios locales, Donald Trump Jr. estaba en Venecia de vacaciones en diciembre, acompañado por su nueva pareja y amigos. Durante su estancia, participó en una cacería en la laguna de Venecia. Sin embargo, en Italia la caza está prohibida para los no residentes, lo que aumenta la controversia sobre su participación en el evento.
Los ecologistas y políticos italianos están muy preocupados por el hecho de que una figura tan conocida como el hijo del presidente de EE. UU. pueda infringir leyes tan importantes para la protección del medio ambiente. En este contexto, las críticas se han intensificado, y muchos exigen que las autoridades italianas tomen medidas para garantizar el cumplimiento de las leyes de protección animal.
Reacciones políticas: Los Verdes piden explicaciones en el Parlamento
El caso ha llegado hasta el Parlamento italiano, gracias a la intervención de Alianza Verdes Izquierda (AVS), que ha solicitado al ministro de Medio Ambiente, Gilberto Pichetto Fratin, que explique lo sucedido y clarifique si Donald Trump Jr. estuvo involucrado en la caza de especies protegidas en la laguna de Venecia.
Luana Zanella, diputada de AVS, expresó su preocupación: “La matanza de especies protegidas es un delito, y queremos saber si Donald Trump Jr. participó en ella. Exigimos respuestas sobre lo sucedido y que se tomen medidas para evitar que se repitan este tipo de actos ilegales”.