Sismos en Santorini: Miles de personas huyen de la isla griega
Santorini, una de las islas más emblemáticas del mar Egeo, famosa por sus acantilados y pueblos pintorescos de blanco y azul, enfrenta una situación sin precedentes. La isla, que usualmente atrae a turistas de todo el mundo, ha quedado casi desierta debido a una serie de sismos que han generado alarma en sus habitantes y visitantes.
Desde el viernes 31 de enero, Santorini ha sido testigo de una creciente actividad sísmica, con más de 200 temblores reportados, alcanzando magnitudes de hasta 4.9 en la escala de Richter. Los sismos, que se producen a intervalos de pocos minutos, están afectando la tranquilidad que normalmente caracteriza a la isla.
El impacto de los sismos en Santorini
Por estos días, las calles de la isla, conocidas por su gran afluencia de turistas, se ven vacías. Las tiendas y restaurantes están cerrados, y muchos residentes y visitantes han optado por abandonar la isla. Hasta el 4 de febrero, alrededor de 9,000 personas, entre turistas, trabajadores temporales y habitantes locales, han decidido embarcarse en ferris hacia la ciudad de Atenas.
Dori, un joven habitante de la isla, expresó antes de partir en ferry: «Todo está cerrado. Nadie trabaja ahora. Toda la isla se ha vaciado. Iremos a Atenas hasta ver cómo se desarrollan las cosas aquí». A pesar de la situación, no se han reportado víctimas mortales hasta el momento. Sin embargo, varios edificios han resultado dañados debido a los constantes temblores, y en algunas áreas, se han producido deslizamientos de tierra.
Alertas y medidas de seguridad en Santorini
Las autoridades locales han tomado medidas para garantizar la seguridad de los residentes y turistas. El martes 4 de febrero, las escuelas fueron cerradas en 13 islas cercanas a Santorini, y algunos eventos públicos también fueron cancelados. Además, las autoridades impusieron restricciones en los viajes hacia la isla, mientras que las obras de construcción fueron suspendidas en varias áreas debido al riesgo de nuevos deslizamientos.
A pesar de la frecuente actividad sísmica en la región, muchos residentes de Santorini destacan que esta serie de temblores es diferente. «Los terremotos suelen ocurrir en esta zona, pero esta vez es diferente. Tener terremotos cada 2 o 3 minutos es algo inusual», comentó Hatzigeorgiou, un oficial de policía retirado.
La evolución de los sismos en Santorini
El Centro Sismológico Europeo del Mediterráneo (EMSC) ha informado que los movimientos telúricos continúan. El más reciente, registrado el martes 4 de febrero, alcanzó una magnitud de 4.7. Los expertos indican que este fenómeno sísmico podría prolongarse por varios días o incluso semanas. Las autoridades han instado a la población a mantenerse alejados de las zonas costeras debido al riesgo de más deslizamientos de tierra y a evitar las reuniones en espacios cerrados.
Según Efthimios Lekkas, director de la Organización de Planificación y Protección contra Terremotos, el epicentro de los terremotos está desplazándose hacia el norte, alejándose de Santorini. Aunque los expertos aseguran que estos movimientos no están relacionados con los volcanes inactivos de la isla, sino con las fallas submarinas de la zona, la incertidumbre persiste.
Turismo en Santorini: ¿Oportunidad o peligro?
Pese a las advertencias de seguridad, algunos turistas han decidido quedarse en Santorini. Joseph Liu, un visitante chino, afirmó que siempre soñó con visitar la isla tras verla en un documental. Aunque consciente de la actividad sísmica, decidió aprovechar la menor afluencia de turistas para explorar la isla y disfrutar de sus vistas sin multitudes.
Por otro lado, el caos se apodera de las calles, con largas filas de personas tratando de abordar aviones y ferris hacia Atenas. Las autoridades están tomando medidas para facilitar la evacuación de aquellos que desean salir de la isla, y se han habilitado vuelos adicionales para acomodar a los turistas. El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, pidió calma y destacó que la situación debe ser considerada como un «fenómeno geológico muy intenso».
Santorini: un paraíso vulnerable a los sismos
Santorini, con una población de alrededor de 25,000 habitantes, es uno de los destinos turísticos más populares del mundo. La isla se formó tras una de las erupciones volcánicas más grandes de la historia, ocurrida alrededor de 1600 a.C. Los terremotos, aunque frecuentes en la región, continúan siendo una preocupación constante para sus residentes.
Grecia, situada en el límite de las placas tectónicas africana y euroasiática, es uno de los países más propensos a los terremotos en Europa. Si bien la isla ha resistido muchas erupciones y terremotos a lo largo de su historia, los recientes temblores han reavivado las preocupaciones sobre la seguridad y la estabilidad de la región.