Un prominente político británico respondió el viernes a las recientes críticas de Elon Musk sobre la gestión del gobierno británico en relación con un histórico escándalo de abuso infantil. El empresario multimillonario se mostró muy activo en su red social X, donde reaccionó a publicaciones que señalaban la negativa del gobierno a realizar una investigación pública sobre el abuso infantil ocurrido en la ciudad de Oldham, al norte de Inglaterra.
El escándalo de abuso infantil en Oldham: La reacción de Elon Musk
En los últimos días, Elon Musk ha sido un firme crítico del gobierno británico, especialmente por su rechazo a la solicitud de una investigación pública en torno al escándalo de abuso infantil en Oldham. A través de su red social X, Musk compartió varios mensajes en los que cuestionaba la falta de una investigación pública sobre los casos de abuso sexual infantil, que involucran principalmente a niñas. El asunto ha generado un intenso debate en el Reino Unido, con voces tanto a favor como en contra de una investigación a nivel nacional.
El magnate Elon Musk, durante un acto de camapaña de Donald Trump, el 5 de octubre de 2024. EFE/Will Oliver
El Gobierno británico y la defensa de su posición
Wes Streeting, secretario de Salud británico, respondió a las críticas de Musk, calificando sus opiniones como «equivocadas y mal informadas». Streeting destacó que, si bien la explotación sexual infantil es tomada con seriedad, las investigaciones deben ser lideradas a nivel local por las ciudades afectadas. En este caso, se sugirió que Oldham debe seguir el ejemplo de otras ciudades y llevar a cabo su propia investigación para abordar el abuso infantil histórico.
El informe de 2022 sobre las medidas de protección en Oldham, entre 2011 y 2014, reveló fallos en las agencias locales para proteger a los menores, aunque aclaró que no hubo encubrimiento. A pesar de ello, el informe apuntó que la extrema derecha británica podría haber aprovechado las condenas a delincuentes, muchos de ellos de origen pakistaní, para alimentar su discurso de odio.
La crítica de Musk a Keir Starmer y el sistema judicial británico
Elon Musk también arremetió contra el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, acusándolo de no haber llevado a la justicia a las bandas responsables de los abusos cuando Starmer fue director de fiscalías públicas entre 2008 y 2013. Musk calificó estos escándalos como un «crimen masivo contra la humanidad», lo que ha intensificado las tensiones entre el magnate y el gobierno británico.
El secretario de Salud, Wes Streeting, respondió a las declaraciones de Musk, destacando que, a pesar de las críticas, el gobierno está dispuesto a trabajar con él. “Si quiere trabajar con nosotros y arremangarse, lo recibiríamos con gusto”, comentó Streeting, reconociendo el potencial de la red social de Musk para abordar problemas sociales graves como la explotación sexual infantil.
(EFE)
Musk y su influencia en la política británica
Desde la victoria del Partido Laborista en las elecciones generales de julio de 2024, Elon Musk ha mostrado un creciente interés por la política del Reino Unido. El empresario ha retuiteado críticas a Keir Starmer y ha apoyado el uso del hashtag #TwoTierKeir, el cual hace referencia a una teoría no comprobada que sostiene que en el Reino Unido existe una «policía de dos niveles», tratando a los manifestantes de extrema derecha de forma más indulgente que a los que se oponen a la opresión palestina o al movimiento Black Lives Matter.
Además, Musk ha mostrado su apoyo a la idea de convocar nuevas elecciones generales en el Reino Unido, apenas seis meses después de las últimas elecciones. En un mensaje reciente, Musk escribió: «El pueblo de Gran Bretaña no quiere este gobierno en absoluto. Nuevas elecciones». Este comentario refleja su descontento con la administración de Starmer y la creciente polarización política en el país.
Apoyo a la extrema derecha: El caso de Tommy Robinson
Elon Musk no solo ha expresado su apoyo a figuras políticas controvertidas en el Reino Unido, sino que también ha mostrado simpatía por la extrema derecha. Recientemente, Musk respaldó públicamente a Stephen Yaxley-Lennon, más conocido como Tommy Robinson, el fundador de la Liga de Defensa Inglesa, un grupo de extrema derecha. Robinson, quien está cumpliendo una condena de 18 meses de prisión por desacato al tribunal, ha sido una figura polarizante en la política británica.
Musk también financió con 100 millones de libras (124 millones de dólares) al partido Reform UK, dirigido por Nigel Farage, quien es conocido por su apoyo a Donald Trump y por su papel en el Brexit. Este apoyo financiero resalta la creciente conexión entre Musk y algunos de los grupos políticos más conservadores y nacionalistas del Reino Unido.
La controversia en torno a Elon Musk y sus posturas políticas
La creciente influencia de Elon Musk en la política británica ha generado tanto admiración como controversia. Mientras algunos lo ven como una figura que desafía el statu quo, otros lo critican por apoyar a políticos y movimientos de extrema derecha. Su apoyo a movimientos populistas y su crítica a la gestión del gobierno de Keir Starmer en temas como el abuso infantil y la seguridad nacional reflejan su estilo de liderazgo disruptivo y su interés por la política global.
Sin embargo, el impacto de sus intervenciones no puede subestimarse. A través de sus comentarios en redes sociales y sus intervenciones públicas, Musk ha logrado generar debates sobre temas cruciales, desde la explotación sexual infantil hasta el futuro político del Reino Unido. Si bien sus críticas a figuras como Starmer y su apoyo a la extrema derecha son polémicos, su capacidad para influir en el discurso político sigue siendo indiscutible.