Al menos nueve palestinos murieron y varios más se encuentran en estado crítico debido a un ataque aéreo israelí contra un edificio en Tamun, ubicado en la región de Tubas en el norte de Cisjordania, según informaron el Ministerio de Sanidad palestino y el servicio de emergencias de la Media Luna Roja. El ataque es parte de la operación militar israelí «Muro de hierro», que se ha intensificado en varias localidades del norte de Cisjordania.
El ataque israelí en Cisjordania: un acto más en la operación «Muro de hierro»
El ataque aéreo que dejó víctimas mortales en Tamun es una continuación de la operación «Muro de hierro» lanzada por el Ejército israelí. Esta macrorredada «antiterrorista» comenzó el martes pasado en la ciudad de Yenín y su campamento de refugiados, pero se ha extendido a otras áreas del norte de Cisjordania.
Según el Ejército israelí, el ataque fue llevado a cabo por una aeronave de las Fuerzas del Aire, bajo la dirección de la Agencia de Seguridad Interior (Shin Bet). Este ataque tenía como objetivo una célula armada en la ciudad de Tamun. Sin embargo, las autoridades no han especificado si se trató de un bombardeo de aviación o de un dron. Este ataque se produce en el contexto de un aumento en las incursiones militares israelíes en la región.

El humo se eleva en el cuarto día de una operación militar israelí en la ciudad de Jenin, este viernes. EFE/Alaa Badarneh
Aumento de la violencia en Cisjordania: un escenario cada vez más letal
La violencia en Cisjordania ocupada ha alcanzado niveles alarmantes en los últimos años. El 2024 fue el año más letal en dos décadas, con al menos 491 palestinos muertos por fuego israelí, según los informes de EFE. La mayoría de las víctimas fueron milicianos provenientes de los campamentos de refugiados, pero también hubo una considerable cantidad de civiles, incluidos al menos 75 menores.
En el contexto de la operación «Muro de hierro», alrededor de 27 palestinos han perdido la vida, incluidos civiles, mientras que un número significativo de personas se encuentra herido. La situación en Cisjordania no muestra signos de mejora, ya que la violencia se ha intensificado tras los ataques perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023.
Cisjordania y la espiral de violencia: las estadísticas de víctimas
Desde el comienzo de 2025, al menos 44 palestinos han muerto en ataques israelíes, incluidos siete menores de edad. Las incursiones militares israelíes han sido una respuesta constante a los ataques palestinos, que se han dirigido principalmente a soldados israelíes en puestos de control y en las cercanías de los asentamientos israelíes.

Palestinos hacen fila para cruzar el puesto de control israelí de Bet Forik en la entrada de Naplusa, Cisjordania. EFE/EPA/Alaa Badarneh
El Ejército israelí ha intensificado sus operaciones en Cisjordania después de los ataques de Hamás en octubre, y en lo que va de este año, más de 800 palestinos han muerto en incidentes violentos con las tropas israelíes. De esos muertos, al menos 168 eran menores de edad. Además, algunos palestinos han sido asesinados por colonos israelíes, lo que ha agravado aún más la situación.
Las muertes del lado israelí: un resumen de los ataques en 2024
El lado israelí también ha sufrido víctimas en el conflicto, aunque en menor medida que el lado palestino. En 2024, 40 israelíes perdieron la vida debido a ataques perpetrados principalmente por palestinos. De las víctimas israelíes, 16 eran uniformados y 24 eran civiles, incluidos diez colonos (tres de ellos menores). La mayoría de las muertes israelíes fueron el resultado de ataques de palestinos, aunque al menos cuatro soldados israelíes murieron durante las incursiones militares en Cisjordania.