Claudia Sheinbaum minimiza aranceles de Ecuador: «Importamos solo el 0.4%»
El reciente anuncio del gobierno de Ecuador sobre la implementación de aranceles del 27% a las importaciones mexicanas generó reacciones en México, particularmente por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum fue interrogada sobre las posibles repercusiones de esta medida y, con una ligera sonrisa, minimizó su impacto, argumentando que las importaciones mexicanas a Ecuador representan solo el 0.4% de su comercio.
El contexto de los aranceles impuestos por Ecuador
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa explicó que la medida de los aranceles a las importaciones de México se tomó como parte de la política de promover la industria nacional y asegurar un trato más justo a los productores ecuatorianos. En sus redes sociales, Noboa comentó que Ecuador firmaría un Tratado de Libre Comercio con México, pero hasta que eso sucediera, aplicaría un arancel del 27% sobre los productos mexicanos importados.
A pesar de la medida, la presidenta Sheinbaum restó importancia al asunto, asegurando que el volumen de importaciones mexicanas a Ecuador no tendría un gran impacto económico para México. “Ayer pregunté qué tanto importamos, creo que es el 0.4%. Ya con eso te respondo”, dijo con una sonrisa irónica durante la rueda de prensa.
Relaciones comerciales entre México y Ecuador
México y Ecuador mantienen relaciones comerciales bilaterales en sectores clave como la farmacéutica, el cacao y los productos pesqueros. En 2023, México exportó medicamentos a Ecuador por un valor de 68.2 millones de dólares, mientras que Ecuador vendió cacao a México por un total de 60.8 millones de dólares. No obstante, la presidenta Sheinbaum también aprovechó la ocasión para bromear sobre la calidad de los productos de ambos países. «Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador», dijo entre risas.
A pesar de esta pequeña broma, México y Ecuador continúan siendo socios comerciales importantes en la región, con un intercambio de bienes y servicios que beneficia a ambos países. Los productos mexicanos más destacados exportados a Ecuador incluyen automóviles, autopartes, equipos electrónicos, medicamentos, maquinaria y alimentos procesados. Por otro lado, Ecuador exporta principalmente banano, cacao, frutas exóticas, mariscos y flores a México.
Impacto de los aranceles sobre el comercio bilateral
Aunque la aplicación de estos aranceles podría afectar temporalmente ciertos sectores, la presidenta Sheinbaum subrayó que el impacto sería marginal debido a la baja proporción de las importaciones mexicanas a Ecuador. Además, el gobierno mexicano está comprometido en fortalecer su relación comercial con Ecuador a través de diversos acuerdos y negociaciones.
Una de las principales negociaciones en curso entre ambos países es el Tratado de Libre Comercio (TLC) que se está discutiendo, y cuya firma podría facilitar un mayor acceso a los mercados y la eliminación de barreras arancelarias. El TLC también permitiría diversificar los productos que México y Ecuador intercambian, contribuyendo a fortalecer la cooperación económica.
Los productos más relevantes en el comercio entre México y Ecuador
México exporta una variedad de productos a Ecuador, incluyendo vehículos, autopartes, equipos electrónicos, maquinaria y alimentos procesados. Estos productos representan una parte significativa del intercambio comercial entre los dos países. Entre los productos más importantes, destacan los automóviles y sus componentes, como motores y piezas de repuesto, así como televisores, electrodomésticos y teléfonos móviles.
Por otro lado, Ecuador exporta principalmente productos agrícolas y pesqueros a México. El banano es uno de los principales productos, siendo Ecuador uno de los mayores exportadores mundiales de este fruto. Además, el cacao ecuatoriano es muy apreciado en México, donde se utiliza tanto como materia prima como insumo para la producción de chocolates y otros productos alimenticios. El marisco, especialmente el camarón, también tiene una fuerte presencia en el comercio bilateral.
Posibles repercusiones para las futuras negociaciones comerciales
A pesar de que el arancel impuesto por Ecuador ha generado cierta preocupación, la presidenta Sheinbaum parece confiada en que la relación comercial entre México y Ecuador seguirá fortaleciéndose. El futuro del comercio bilateral dependerá de los avances en la firma del Tratado de Libre Comercio, que permitiría a ambos países negociar mejores condiciones para sus productos y eliminar barreras arancelarias.
Además, la cooperación en sectores clave como la industria farmacéutica, alimentos procesados y productos electrónicos continuará siendo fundamental para los intereses económicos de México. La aplicación de aranceles por parte de Ecuador podría ser un obstáculo temporal, pero las negociaciones de acuerdos comerciales podrían suavizar los efectos negativos a largo plazo.