Peso Pluma, uno de los artistas más exitosos en el género de corridos tumbados, se encuentra en medio de una creciente controversia que trasciende su música. El cantante, cuyo nombre real es Hassan Emilio Kabande Laija, ha sido señalado por presuntos vínculos con el crimen organizado. Según el periodista Luis Chaparro, Peso Pluma está bajo investigación en Estados Unidos, donde incluso se le ha detenido en aeropuertos para largos interrogatorios.
Peso Pluma y su relación con el Cártel de Sinaloa
De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, especializado en crimen organizado, hay investigaciones activas en Estados Unidos contra Peso Pluma debido a sospechas sobre su relación con el Cártel de Sinaloa. Chaparro, quien es conductor del noticiero Pie de Nota, reveló que fuentes dentro de agencias estadounidenses sugieren que el cantante fue financiado por esta organización criminal en los primeros años de su carrera.
En su participación en el podcast de Gusgri, Chaparro afirmó que, hace tiempo, se había hablado de los posibles nexos de Peso Pluma con el cártel. “Se había hablado hace mucho tiempo atrás que Peso Pluma sí fue financiado por el cártel, sí agarró lana, les lavó feria y le hicieron su carrera de alguna manera. Fuentes dentro de la misma organización y agencias de Estados Unidos dicen, ‘¿cómo no?’. Pero ahora, ¿cómo tocarlo? Está difícil porque ese dinero ya se repartió y se lavó”, comentó el periodista.
![Fotografía de archivo en la que se registró al cantante mexicano Peso Pluma, durante un concierto, en el WiZink Center, en Madrid (España). EFE/Kiko Huesca](https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2024/02/rss-efed1fa4a3bf465768df2b77e183169cf2442147f13w.jpg?fit=1920%2C1285&ssl=1)
Fotografía de archivo en la que se registró al cantante mexicano, durante un concierto, en el WiZink Center, en Madrid (España). EFE/Kiko Huesca
Las letras de Peso Pluma como herramientas de investigación
Chaparro también destacó cómo las letras de los narcocorridos de Peso Pluma han sido utilizadas por las autoridades de México y Estados Unidos para identificar a personajes y operaciones del crimen organizado. Un ejemplo de ello es su canción sobre «El Gavilán», presunto jefe de seguridad de los Chapitos, quien empezó a ser vigilado por las fuerzas de seguridad tras aparecer en la letra de la canción.
Peso Pluma ha sido señalado por sus menciones a figuras del crimen organizado en sus canciones, lo que ha generado un debate sobre el impacto de su música en las investigaciones de las autoridades. A pesar de las acusaciones, el cantante no ha emitido comentarios al respecto.
Peso Pluma enfrenta revisiones constantes al ingresar a EE. UU.
Peso Pluma también ha sido objeto de rigurosas revisiones cada vez que ingresa a Estados Unidos. Según Gusgri, anfitrión del podcast en el que se abordaron las investigaciones sobre el cantante, Peso Pluma es sometido a largos interrogatorios por agentes de la CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza). Gusgri reveló que un agente le comentó que, cada vez que el cantante cruza la frontera, es enviado a una segunda revisión, que puede durar entre dos y tres horas.
«Lo tienen entre dos y tres horas en interrogatorios. Esto ocurre cada vez que cruza. Incluso el agente me contó que ya ha atorado a personas relacionadas con lo que cantan en sus corridos», explicó Gusgri, quien respaldó las declaraciones de Chaparro sobre el nivel de vigilancia que enfrenta el intérprete de “Nueva vida”.
![El cantante mexicano Peso Pluma, en una fotografía de archivo. EFE/Ronda Churchill](https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2024/11/Peso-Pluma.jpg?fit=5472%2C3648&ssl=1)
El cantante mexicano, en una fotografía de archivo. EFE/Ronda Churchill
El impacto de los narcocorridos y la «maldición de Peso Pluma»
El fenómeno de los narcocorridos, un género musical popular en México y otras regiones, ha sido analizado por las autoridades, quienes consideran que muchas de las figuras mencionadas en las canciones terminan bajo el escrutinio de las fuerzas de seguridad. Chaparro también señaló que este fenómeno es conocido dentro del gremio musical como la “maldición de Peso Pluma”.
“Cada narcotraficante al que menciona termina siendo correteado. Sus corridos no solo narran historias, también dan pistas a las autoridades”, agregó Chaparro, destacando el impacto de la música de Peso Pluma en las investigaciones.
La polémica de los volantes en Culiacán y las acusaciones contra Peso Pluma
El 9 de enero, la polémica sobre Peso Pluma se intensificó cuando avionetas sobrevolaron Culiacán, lanzando volantes que señalaban al cantante y a otros influencers, como Markitos Toys, de colaborar con Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Este incidente generó una gran controversia, aunque no se han presentado pruebas contundentes.