El director de la película Emilia Pérez, Jacques Audiard, expresó en una reciente entrevista que la protagonista de la cinta, Karla Sofía Gascón, está adoptando una “actitud autodestructiva”. Según Audiard, Gascón se está haciendo “la víctima” y calificó de «inexcusables» los comentarios racistas y políticamente incorrectos que la actriz publicó en su cuenta de X en el pasado.
La relación entre Audiard y Gascón deteriorada por comentarios polémicos
El director francés explicó que la relación con la actriz española se había deteriorado de manera significativa después de la filtración de ciertos comentarios «absolutamente odiosos y dignos de ser odiados». Estos comentarios han sido calificados de xenófobos y racistas. En la entrevista, Audiard aseguró que ya no mantenía comunicación con Gascón debido a las polémicas publicaciones que salieron a la luz recientemente.
«Estoy pensando en cómo está haciendo daño a los demás, en cómo está haciendo daño al equipo y a todas estas personas que trabajaron tan increíblemente duro en esta película», mencionó Audiard, citando a figuras como Zoe Saldaña y Selena Gomez, quienes también fueron blanco de comentarios despectivos. En una de sus antiguas publicaciones, Gascón habría llamado a Selena Gomez “rata rica”.

Karla Sofia Gascón, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/PHILIPP SCHMIDLI
Gascón «se hace la víctima», según Audiard
El director también señaló que, en lugar de asumir la responsabilidad por sus acciones, Karla Sofía Gascón se está haciendo “la víctima”, algo que le parecía «sorprendente». Audiard subrayó: «Es como si pensara que las palabras no duelen», destacando la gravedad de los comentarios hechos por la actriz y cómo han afectado a otros miembros del equipo de la película.
Este conflicto surge en un momento clave para la actriz, quien se encuentra en plena campaña de promoción para los Premios Óscar, donde Emilia Pérez lidera con 13 nominaciones, incluida la de mejor actriz para Gascón. El hecho de que las polémicas de la actriz salgan a la luz en esta etapa tan crucial ha añadido más presión a la situación.
Karla Sofía Gascón fuera de la campaña promocional de Emilia Pérez
Como resultado de los comentarios racistas y las críticas, Gascón ha sido retirada de la campaña promocional de la película. Además, se espera que esté ausente en los eventos que se celebrarán en Los Ángeles durante los próximos días, una semana crucial para la votación de los académicos de Hollywood. Los votantes tienen hasta el 18 de febrero para emitir sus decisiones.
Por su parte, la actriz se defendió de las críticas a través de un mensaje en Instagram, en el que aseguró que no tiene “nada que esconder” y se declaró víctima de la “cultura de la cancelación”. Gascón defendió que sus comentarios no deberían ser el centro de atención en un contexto donde ella se siente atacada por sus expresiones pasadas.
La protagonista de la película ‘Emilia Pérez’, Karla Sofía Gascón, en una fotografía de archivo. EFE/Iván Villanueva
Jacques Audiard responde a las críticas sobre la representación de México
Durante la entrevista con Deadline, Audiard también se refirió a las críticas que ha recibido la película Emilia Pérez por su representación de México. El director ha sido acusado de estereotipar al país y de tratar de manera ligera temas tan serios como la desaparición forzada. A pesar de las críticas, Audiard defendió su enfoque: «Parece que me están atacando en el tribunal del realismo. Bueno, nunca he afirmado que quisiera hacer una obra realista», comentó.
El director explicó que su intención no era hacer una obra documental ni un retrato fiel de la realidad mexicana. «Si quisiera hacer una obra que estuviera particularmente documentada, haría un documental, pero entonces no habría canto ni baile», agregó, sugiriendo que su película no debe ser tomada como una representación exacta de la realidad, sino como una narrativa artística que busca transmitir emociones y sensaciones.
¿Por qué Audiard no grabó Emilia Pérez en México?
Otro tema que ha generado controversia es el hecho de que Audiard no rodó la película en México, a pesar de que la historia está contextualizada en ese país. En este sentido, el director expresó que se arrepentía de no haber filmado en México, ya que la película podría haber tenido un impacto más profundo si hubiera sido rodada en el lugar de la historia.