Lily Collins, actriz de la famosa serie de Netflix Emily en París, sorprendió a sus millones de seguidores al anunciar que se ha convertido en mamá. La estrella de 35 años reveló la noticia este viernes 31 de enero a través de un emotivo mensaje en sus redes sociales. Collins, quien había mantenido en secreto su embarazo, compartió la llegada de su hija, Tove Jane McDowell, nacida por medio de un vientre subrogado.
El dulce mensaje de Lily Collins sobre la llegada de Tove Jane McDowell
Con un emotivo mensaje en Instagram, Lily Collins presentó a su hija al mundo. La actriz expresó su gratitud hacia la madre subrogada y a todas las personas que estuvieron involucradas en este proceso tan especial para ella y su esposo, Charlie McDowell. En sus palabras, destacó lo importante que es la pequeña Tove para ellos y cómo ha cambiado sus vidas para siempre.
«Bienvenida al centro de nuestro mundo, Tove Jane McDowell. Las palabras nunca expresarán nuestra infinita gratitud por nuestra increíble sustituta y por todos los que nos ayudaron en el camino. Te amamos hasta la luna y de vuelta otra vez…» fue el mensaje que acompañó la foto de la bebé, mostrando el amor profundo que la pareja siente por su hija.
La protagonista de la serie de Netflix ‘Emily in Paris’, Lily Collins (d), con su compañera de elenco Ashley Park, en una fotografía de archivo. EFE/Riccardo Antimiani
¿Quién es Charlie McDowell, el esposo de Lily Collins?
Lily Collins y Charlie McDowell están casados desde el 2021. Charlie, un reconocido guionista y director de cine estadounidense, fue quien llevó a Lily a vivir una historia de amor que comenzó en 2019 durante el rodaje de la película Gilded Rage, en la que Collins participó junto al actor Bill Skarsgård. La conexión entre ellos fue inmediata, y dos años después, la pareja dio el siguiente paso al casarse.
En 2025, los recién casados celebraron el Año Nuevo en Londres y compartieron con sus seguidores cómo comenzaron el año en compañía de su familia. La llegada de su hija Tove Jane McDowell se ha convertido en uno de los momentos más felices de sus vidas, completando su familia.
El significado del nombre de la hija de Lily Collins: Tove Jane McDowell
El nombre de la hija de Lily Collins, Tove Jane McDowell, no solo es especial por su sonoridad, sino también por el profundo significado que tiene detrás. Al igual que su personaje en Emily en París, Collins se caracteriza por ser un referente de tendencias, y de seguro, el nombre de su hija marcará pauta entre sus seguidores.
Tove, de origen nórdico antiguo, tiene un significado poderoso: “hermosa” o “amada”. Es un nombre popular en países escandinavos como Suecia y Dinamarca. Por otro lado, Jane es un nombre derivado de Juan y significa “Dios es misericordioso”. Esta combinación de nombres aporta una mezcla de belleza y espiritualidad, lo que le da a la pequeña Tove un destino brillante. Ambos nombres se complementan perfectamente, representando una fusión entre la elegancia y la fe.
En el mundo anglosajón, Jane es un nombre tradicional que mantiene su popularidad a lo largo de los años, mientras que Tove refleja las raíces nórdicas y escandinavas, destacándose en la cultura sueca y danesa. Sin duda, el nombre Tove Jane McDowell tiene una profunda carga emocional y cultural.
Foto de Instagram
La influencia de Lily Collins y su familia en las tendencias
Lily Collins, quien es un ícono de estilo y moda, también marca tendencias fuera de la pantalla. Su vida personal, incluida su elección de nombres para su hija, tiene una gran influencia en sus seguidores y fanáticos, quienes siempre están atentos a sus decisiones, desde sus elecciones de vestuario hasta los nombres que elige para su familia.
La actriz ha logrado crear un equilibrio entre su carrera profesional, en la que se destaca por su rol en Emily en París, y su vida personal, que ahora se ve enriquecida con la llegada de Tove Jane McDowell. Como una de las figuras más influyentes de Hollywood, su maternidad y la elección de su hija como un símbolo de amor y belleza no hacen más que aumentar su admiración entre el público.