El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha endurecido su postura sobre la situación en la Franja de Gaza, declarando que su país se quedará con el enclave palestino y que los habitantes de Gaza serán trasladados a «parcelas» de tierra en Jordania y Egipto. Estas declaraciones fueron realizadas este martes en la Casa Blanca, donde Trump se reunió con el rey de Jordania, Abdalá II, para discutir los detalles de este controversial plan.
Trump mantiene su plan para Gaza
En su intervención, Trump reafirmó que su administración no cambiaría su plan sobre Gaza, insistiendo en que los Estados Unidos tomarían el control del territorio palestino, promoviendo un desarrollo económico de gran escala. Según el mandatario, este plan incluiría la construcción de hoteles, edificios de oficinas, viviendas y otras infraestructuras que transformarán la Franja en un lugar más próspero.
El presidente Trump también mencionó que los palestinos residentes en Gaza podrían ser reubicados en «parcelas» de tierra en países vecinos como Jordania o Egipto. Según Trump, el desarrollo inmobiliario en Gaza haría inviable que los palestinos permanezcan en la región durante un largo período.
«Vamos a tenerlo, vamos a mantenerlo y vamos a asegurarnos de que haya paz, que no haya problemas, que nadie lo cuestione y que lo administraremos correctamente», aseguró Trump ante la prensa en la Casa Blanca al inicio de su encuentro con el rey Abdalá II.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe al rey de Jordania, Abdalá II (fuera de cuadro), este 11 de febrero de 2025, en la Casa Blanca, donde la situación en Gaza es el tema principal. EFE/Aaron Schwartz/Pool
Los palestinos de Gaza y su futuro en Jordania y Egipto
En relación con la reubicación de los palestinos, Trump sugirió que estos podrían trasladarse a «parcelas» en Jordania o Egipto, garantizando que vivirán de manera segura y feliz. Aseguró que, tras las conversaciones con los gobiernos de estos países, se encontraría un lugar adecuado para ofrecerles mejores condiciones de vida que las que actualmente tienen en Gaza.
«Creo que tendremos una parcela en Jordania, creo que tendremos una parcela en Egipto y quizá en algún otro lugar. Pero creo que, cuando terminemos nuestras conversaciones, tendremos un lugar donde vivirán muy felices y muy seguros», afirmó Trump. Añadió además que los palestinos solo permanecen en Gaza porque «no conocen otra cosa» y que nunca han tenido una alternativa.
Jordania acepta recibir niños palestinos
Por su parte, el rey de Jordania, Abdalá II, aceptó acoger a 2,000 niños palestinos que actualmente se encuentran en Gaza recibiendo tratamiento para el cáncer y otras enfermedades. La noticia fue recibida positivamente por Trump, quien calificó el gesto de Jordania como «realmente hermoso».
El monarca jordano señaló que este gesto de acogida se llevará a cabo lo antes posible, destacando que su país siempre ha estado dispuesto a apoyar a los palestinos en situaciones de emergencia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe al rey de Jordania, Abdalá II, este 11 de febrero de 2025, en la Casa Blanca, donde la situación en Gaza es el tema principal. EFE/Aaron Schwartz/Pool
Rechazo a la propuesta de Trump
El plan de Trump para la Franja de Gaza no ha sido bien recibido por los gobiernos de Jordania y Egipto, que se han opuesto rotundamente a la reubicación masiva de palestinos. El rey Abdalá II de Jordania advirtió la semana pasada que su país se opondrá a cualquier intento de alterar el estatus de los territorios palestinos o desplazar a su población. En su lugar, Abdalá II ha defendido una solución de dos Estados que garantice un Estado palestino independiente.
Además, la propuesta de Trump ha generado un rechazo considerable en el mundo árabe, lo que ha llevado a la Liga Árabe a convocar una cumbre extraordinaria el 27 de febrero en El Cairo. En esta cumbre, los líderes de los países árabes discutirán una postura unificada contra el desplazamiento forzado de palestinos y expresarán su desacuerdo con el plan del presidente estadounidense.
La situación en Gaza y sus implicaciones internacionales
El plan de Trump ha generado un amplio debate sobre el futuro de la Franja de Gaza y las tensiones internacionales que ha provocado. Mientras algunos ven la propuesta como una oportunidad para promover la paz y el desarrollo económico en la región, otros la consideran una violación de los derechos de los palestinos y una amenaza para la estabilidad en el Medio Oriente.
La postura de Trump sobre Gaza, junto con su insistencia en que Estados Unidos se quede con el control del enclave palestino, ha incrementado las tensiones con los países vecinos y ha resucitado el debate sobre la legitimidad de la ocupación israelí en la región. Además, el rechazo de Jordania y Egipto a la reubicación de palestinos refleja la complejidad de la situación y las dificultades para encontrar una solución pacífica y sostenible en la región.