El Comité Olímpico Español (COE) rindió homenaje este martes al extenista Rafa Nadal, quien se retiró oficialmente de las pistas en noviembre pasado. Durante el evento, celebrado en la sede del COE en Madrid, el deportista mallorquín compartió detalles sobre su vida tras el retiro, revelando que no ha vuelto a empuñar una raqueta desde su último partido en la Copa Davis.
El acto, titulado «Encuentro con Rafa Nadal», contó con la presencia de Alejandro Blanco, presidente del COE, quien destacó la trayectoria de Nadal como el mejor deportista español de todos los tiempos. La ceremonia incluyó intervenciones de atletas de distintas disciplinas y generaciones, quienes recordaron y celebraron los logros del tenista. En un ambiente distendido, Nadal reflexionó sobre su transición a una nueva etapa de vida, marcada por el alejamiento del tenis competitivo.
Una nueva etapa de adaptación para Nadal
Durante su intervención, Nadal explicó que se encuentra en un período de adaptación tras haber dejado el deporte profesional. «La vida me va bien. Estoy bien. Adaptándome a una nueva etapa. No me dejan aburrirme», expresó el extenista. Añadió que, aunque hace menos deporte del que le gustaría, está enfocado en organizar esta nueva fase de su vida.
El último partido oficial de Nadal tuvo lugar en noviembre de 2024, en Málaga, durante la eliminatoria de la Copa Davis, donde se enfrentó al neerlandés Botic Van De Zandschulp. Desde entonces, el mallorquín no ha retomado el tenis, aunque sí ha vuelto a practicar otras actividades deportivas, como el fútbol, algo que no hacía desde hacía quince años. «No he vuelto a coger una raqueta. Hay que darle su tiempo», confesó.

Invitación a seguir vinculado al deporte
En el marco del homenaje, Alejandro Blanco extendió una invitación a Nadal para formar parte del Comité Olímpico Español, destacando su relevancia como figura inspiradora en el ámbito deportivo. Aunque no se detallaron los términos de esta propuesta, el gesto subraya el deseo de mantener a Nadal vinculado al deporte, incluso tras su retiro de las pistas.
El extenista, por su parte, aseguró que su vida seguirá ligada al deporte, aunque no especificó en qué capacidad. «En la vida hay que tener objetivos porque si no te acaba aburriendo. Me gusta tener cosas que hacer», afirmó
El legado imborrable de Nadal
El homenaje organizado por el COE no solo celebró los logros deportivos de Nadal, sino también su impacto como referente para generaciones de atletas. Durante el evento, se destacó su capacidad para superar adversidades y su compromiso con los valores del deporte.
El retiro de Nadal marca el fin de una era en el tenis español, pero su influencia trasciende las pistas. Su legado, tanto en el ámbito deportivo como en el personal, continúa siendo una fuente de inspiración para deportistas y aficionados en todo el mundo.
Con este homenaje, el Comité Olímpico Español no solo reconoció la brillante carrera de uno de los mejores tenistas de la historia, sino que también abrió la puerta a una nueva etapa en la vida de Rafa Nadal, quien, aunque lejos de las competiciones, sigue siendo una figura central en el panorama deportivo español.