El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anticipó este lunes que se alcanzará un acuerdo histórico con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en el área migratoria. En el marco de una reunión con el funcionario estadounidense, Bukele indicó que este acuerdo será mucho más ambicioso y de mayor alcance que los acuerdos previos firmados en 2019.
Un acuerdo migratorio más allá del Tercer País Seguro
Durante un encuentro con la prensa, el presidente Bukele fue cuestionado sobre la posibilidad de firmar un acuerdo de «Tercer País Seguro». Este acuerdo permitiría que Estados Unidos pudiera deportar a migrantes de otras nacionalidades a El Salvador. Sin embargo, Bukele destacó que lo que está por firmarse va mucho más allá de este tipo de acuerdos y tendrá un impacto mucho más significativo en la relación migratoria entre ambos países.
«Se está finalizando, creo que lo va a anunciar el secretario, un acuerdo mucho más importante en el mismo tema y con un alcance mucho mayor que los acuerdos que se hicieron en 2019», comentó Bukele, dejando entrever que el acuerdo podría tener implicaciones mayores a las que se habían contemplado anteriormente.
Detalles del acuerdo migratorio de El Salvador con EE. UU.
El acuerdo migratorio que El Salvador y Estados Unidos están por firmar sería un avance importante en la relación bilateral en materia de migración. El Salvador, que ha sido un importante aliado de Estados Unidos en temas de seguridad y cooperación, ha intensificado su colaboración con la administración de Joe Biden para enfrentar el desafío migratorio que afecta a ambos países.
Aunque no se han revelado todos los detalles del acuerdo, fuentes cercanas al gobierno salvadoreño aseguran que este nuevo pacto aborda de manera más integral el tema de la migración, en comparación con los acuerdos alcanzados en 2019, que ya incluían el compromiso de El Salvador de recibir a migrantes enviados por Estados Unidos. Sin embargo, el nuevo acuerdo parece estar orientado a generar una solución más sólida y cooperativa, con un enfoque en la gestión de flujos migratorios y seguridad.