El general Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez, comandante de la 42 Zona Militar, resultó lesionado durante una emboscada en el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua. El ataque, que involucró drones y explosivos, también dejó heridos a otros dos militares y a una agente de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) el sábado 1 de febrero. Los agresores utilizaron drones para emboscar a los elementos de seguridad en el camino que lleva a la comunidad de Dolores, en las cercanías de El Riyito.
El ataque con drones en Guadalupe y Calvo
El ataque en Guadalupe y Calvo ocurrió mientras los militares y agentes estatales realizaban un operativo en la zona, conocida por su alta inseguridad debido a los enfrentamientos entre grupos criminales. La emboscada fue perpetrada con drones armados que lanzaron explosivos sobre el convoy de seguridad.
El general Gutiérrez Martínez sufrió heridas leves en el hombro, causadas por las esquirlas de los explosivos. A pesar de la gravedad del incidente, el estado de salud del general fue reportado como estable, y fue dado de alta poco después de recibir atención médica. Los otros dos militares heridos fueron identificados como Eliseo Carlos “N” y Humberto “N”, y se encuentran bajo reserva médica.
Además, Aida Roxana “N”, agente de la AEI, también resultó herida en el ataque, aunque su condición fue reportada como estable. Los elementos lesionados fueron trasladados de emergencia a Sinaloa, donde recibieron atención médica en un hospital especializado.
(Gobierno de Oaxaca)
Operativo de auxilio y búsqueda de los responsables
Tras la emboscada, se desplegó un operativo de gran escala, tanto por aire como por tierra, en la región de Chihuahua para localizar a los responsables del ataque. Fuerzas federales y estatales trabajaron de manera conjunta para brindar apoyo a los heridos y rastrear a los agresores, pero hasta el momento, no se ha informado sobre la captura de los responsables.
Cabe recordar que esta no es la primera vez que la región de Guadalupe y Calvo es escenario de ataques con drones. El 31 de diciembre de 2024, un ataque similar ocurrió en la misma zona, aunque en esa ocasión no hubo víctimas, ya que los artefactos explosivos no causaron daños significativos. Sin embargo, el ataque del 1 de febrero fue mucho más devastador, provocando lesiones a los miembros de las fuerzas de seguridad.
Contexto de violencia en Guadalupe y Calvo
Guadalupe y Calvo, una región ubicada al sur de Chihuahua, ha sido un foco de conflicto desde 2020, cuando se intensificaron las disputas entre las organizaciones criminales de Los Salgueiro, vinculados al Cártel de Sinaloa, y La Línea, una facción del Cártel de Juárez. Esta guerra entre cárteles ha generado un clima de violencia constante, afectando a la población civil y a las fuerzas de seguridad en la región.
La violencia en Guadalupe y Calvo ha escalado con el uso de drones y otros artefactos explosivos, lo que representa una nueva táctica de los grupos criminales para atacar a las autoridades de manera más sofisticada y evasiva. Este tipo de agresiones ha puesto en alerta a las fuerzas federales y locales, que han intensificado sus esfuerzos para controlar la situación.
La situación del general Gutiérrez Martínez
Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez, quien asumió el cargo de comandante de la 42 Zona Militar el 4 de enero de 2025, tiene una amplia experiencia en la milicia. Anteriormente, se desempeñó como comandante de la 28 y 44 Zonas Militares en el estado de Oaxaca. A pesar del atentado, Gutiérrez Martínez continúa al mando de la 42 Zona Militar y se encuentra en la sede en Hidalgo del Parral, Chihuahua, recuperándose de sus heridas.
Este ataque subraya los riesgos que enfrentan los altos mandos militares en México, quienes deben lidiar con situaciones de violencia extrema a manos de grupos criminales organizados. A pesar de este incidente, Gutiérrez Martínez ha reafirmado su compromiso con la seguridad en la región y su liderazgo en la lucha contra el crimen organizado.