La captura de un presunto capo del Cártel del Noreste (CDN) en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, cerca de la frontera con Estados Unidos, desató este lunes intensas balaceras, persecuciones y bloqueos en la localidad, además de ocasionar el cierre temporal del Aeropuerto Internacional de la ciudad, según informaron autoridades locales.
La detención de Ricardo ‘N’ y la operación de seguridad
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno mexicano, a través de su titular Omar García Harfuch, confirmó que las Fuerzas Federales detuvieron en Nuevo Laredo a Ricardo ‘N’, un importante líder de un grupo generador de violencia que opera en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. Esta detención fue el resultado de una operación conjunta que involucró a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la SSPC.
Ricardo ‘N’, identificado como Ricardo González Sauceda, conocido como ‘El Ricky’ o ‘Mando R’, es señalado como el segundo hombre al mando dentro del Cártel del Noreste, por debajo de Juan Cisneros Treviño, alias ‘Juanito Treviño’. La captura de ‘El Ricky’ es un golpe significativo contra esta organización criminal, que tiene una presencia importante en la región noreste de México.
(SSPC)
Antecedentes del capo detenido y su relación con la violencia
El líder del CDN está vinculado con varios actos de violencia, incluida la coordinación de ataques contra las autoridades. En agosto de 2024, González Sauceda habría participado y coordinado células delictivas para agredir a militares en Nuevo Laredo, lo que resultó en cinco agentes heridos y la muerte de dos más. Las autoridades también han emitido órdenes de aprehensión contra él por homicidio y privación ilegal de la libertad.
Además, investigaciones apuntan a que en 2022, ‘El Ricky’ fue responsable del asesinato de seis agentes de la Fuerza Civil de Nuevo León, lo que refuerza la imagen de violencia y desestabilización que ha generado este capo en la región.
El impacto de la captura en Nuevo Laredo y las medidas de seguridad
La noticia de la captura de Ricardo González Sauceda generó una serie de enfrentamientos violentos en la ciudad, lo que llevó a las autoridades locales a tomar medidas de seguridad urgentes. La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, pidió a los ciudadanos permanecer en casa y resguardarse debido a la situación de riesgo. «Favor de no salir de sus casas por el momento, manténganse resguardados y tomen precauciones para evitar incidentes», escribió la alcaldesa en sus redes sociales, informando que estaba en coordinación con las autoridades para garantizar la seguridad de la población.
El cierre temporal del Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo fue una de las consecuencias de los enfrentamientos, lo que generó incertidumbre y alarma en la comunidad. Los bloqueos en las calles y las intensas balaceras obligaron a las autoridades a implementar un operativo de seguridad para controlar la situación y evitar que la violencia se extendiera aún más.
(SSPC|Especial)
Reacción de la administración mexicana y la relación con Estados Unidos
A raíz de la captura de ‘El Ricky’ y la creciente violencia en la región, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que su gobierno tomaría medidas inmediatas para reforzar la seguridad en la frontera norte del país. En una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Sheinbaum anunció que México desplegaría 10.000 agentes de la Guardia Nacional en la zona fronteriza. Esta medida busca frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, que se ha convertido en un problema grave en la lucha contra el crimen organizado en la región.
Además, la presidenta mexicana mencionó que la administración de Trump había decidido pausar «por un mes» la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México, que habían sido anunciados el sábado anterior. Esta pausa fue vista como un gesto de buena voluntad por parte de Estados Unidos, a cambio del compromiso de México de reforzar la seguridad en la frontera común.
La violencia en México: Cártel de Sinaloa y el panorama actual
La situación de violencia en México no se limita a Nuevo Laredo, ya que el estado de Sinaloa, en el noroeste del país, también ha sido gravemente afectado por la guerra entre las fracciones del Cártel de Sinaloa, como ‘Los Mayos’ y ‘Los Chapitos’. Desde septiembre de 2024, Sinaloa ha experimentado una escalada de violencia relacionada con la disputa entre estos dos grupos criminales por el control de las rutas del narcotráfico y otros negocios ilícitos. Esta guerra interna ha dejado cientos de muertos y ha aumentado la tensión en varias regiones de México, exacerbando la crisis de seguridad en el país.