La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, a través de su titular, Juan Ramón de la Fuente, reiteró este sábado la firme postura de la Cancillería en cuanto a la protección de los ciudadanos mexicanos, especialmente en los Estados Unidos. En un mensaje difundido en redes sociales, el canciller subrayó que la prioridad del gobierno mexicano sigue siendo la defensa de los principios constitucionales del país y la protección de los connacionales en cualquier parte del mundo en donde se encuentren.
La postura de México frente a los aranceles impuestos por Trump
Las declaraciones del canciller se produjeron después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles del 25 por ciento a productos provenientes de México, como parte de su estrategia para frenar la migración irregular hacia territorio estadounidense. Ante esta medida, la Secretaría de Relaciones Exteriores se pronunció a favor de una relación de colaboración respetuosa entre ambos países, destacando la importancia de los derechos de los migrantes y el trato digno entre vecinos.
De la Fuente aseguró que, a pesar de las tensiones comerciales y las políticas migratorias de Estados Unidos, la Cancillería mexicana continuará defendiendo los intereses de los ciudadanos mexicanos en el extranjero. Además, el funcionario hizo énfasis en la importancia de un diálogo basado en el respeto mutuo y en el cumplimiento de las normas internacionales que promuevan la convivencia armoniosa entre los países.
Migrantes hacen fila en una estación migratoria este lunes, en Tapachula (México). EFE/ Juan Manuel Blanco
La colaboración y el respeto mutuo entre México y Estados Unidos
El canciller Juan Ramón de la Fuente reiteró que México seguirá apostando por la colaboración respetuosa entre países, basada en el reconocimiento mutuo de los derechos humanos y la soberanía de las naciones. Señaló que el país está comprometido con el trato digno de los migrantes y en la responsabilidad compartida para resolver los problemas bilaterales y multilaterales que afectan a ambos países.
En este sentido, De la Fuente subrayó que la postura de México se basa en la convicción de que «nada por la fuerza» y que el país estará siempre del lado de la razón, el derecho y el respeto a las normas internacionales. Esta postura refleja la voluntad de México de mantener una relación equilibrada con Estados Unidos, en la que ambos países trabajen juntos, sin sacrificar la soberanía ni los derechos de sus pueblos.
La defensa de los derechos de los migrantes mexicanos
Una de las principales preocupaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores es la situación de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. La Cancillería ha mantenido un enfoque claro en la protección de los derechos de los connacionales que viven y trabajan en el país vecino.
El canciller Juan Ramón de la Fuente enfatizó que la prioridad de la SRE es asegurar que los derechos de los mexicanos en el extranjero sean respetados en todo momento, particularmente en Estados Unidos, donde se encuentra una gran comunidad migrante mexicana. A lo largo de su gestión, la Cancillería ha implementado diversas acciones para brindar apoyo a los migrantes, como asesoría legal, asistencia consular y la promoción de los derechos humanos.
Migrantes hacen fila en una estación migratoria este lunes, en Tapachula (México). EFE/ Juan Manuel Blanco
México se mantiene firme en su postura ante Estados Unidos
En su mensaje, el canciller también destacó que México continuará defendiendo sus principios de soberanía y dignidad frente a las políticas de Estados Unidos.
A pesar de los desafíos que presenta la relación bilateral, especialmente en temas como la migración y el comercio, México ha dejado en claro que no cederá ante presiones externas. El país continuará defendiendo los derechos de sus connacionales en cualquier parte del mundo y asegurando el respeto a su soberanía en todos los ámbitos.
La importancia de las normas internacionales para la convivencia armoniosa
El canciller Juan Ramón de la Fuente también hizo un llamado al cumplimiento de las normas internacionales que fomenten la convivencia armoniosa entre los países. En su mensaje, destacó que el respeto a los derechos humanos y a la soberanía de los pueblos es fundamental para la construcción de relaciones diplomáticas duraderas y equitativas. México, según De la Fuente, está comprometido con los principios de igualdad jurídica de los estados y con el fortalecimiento del multilateralismo como mecanismo para resolver los problemas internacionales.