La NASA ha confirmado este lunes que el asteroide 2024 YR4 no representa una amenaza significativa para la Tierra, ni en 2032 ni en el futuro cercano. Tras realizar nuevos cálculos y observaciones, la agencia espacial estadounidense ha reducido a niveles mínimos la probabilidad de que el asteroide impacte contra nuestro planeta en las próximas décadas.
Detalles del asteroide 2024 YR4 y su probabilidad de impacto con la Tierra
Según la información divulgada por la NASA, la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte con la Tierra ha descendido a tan solo un 0,004 %. Esto significa que, aunque sigue existiendo un pequeño margen de incertidumbre, la probabilidad de que el asteroide cause algún daño a nuestro planeta es extremadamente baja. Los cálculos más recientes indican que el asteroide pasará cerca de la Tierra de forma segura en 2032, sin ningún riesgo de colisión.
El análisis detallado de la trayectoria de este asteroide ha sido posible gracias a las observaciones adicionales que la NASA ha realizado a través de su Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS). Estas observaciones han permitido a los expertos de la NASA obtener modelos de trayectoria más precisos, lo que ha llevado a una reevaluación de la probabilidad de impacto.
La etapa central completamente ensamblada del cohete Space Launch System de la NASA se traslada al Edificio de Ensamblaje de Vehículos en el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, Florida, EE.UU., en una fotografía de archivo. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Avances en la predicción de la trayectoria del asteroide
En el comunicado emitido por la NASA, la agencia espacial destacó que las observaciones más recientes han reducido considerablemente la incertidumbre respecto a la trayectoria del asteroide. Ahora, los rangos de las posibles ubicaciones en las que 2024 YR4 podría encontrarse el 22 de diciembre de 2032 se han desplazado aún más lejos de la Tierra.
Además, la NASA ha aclarado que, aunque la probabilidad de impacto con la Tierra es mínima, sigue existiendo una posibilidad más alta de que el asteroide impacte con la Luna en la misma fecha. Esta probabilidad ha sido elevada al 1,7 %, pero sigue siendo muy pequeña. A pesar de ello, las autoridades espaciales siguen monitoreando de cerca el asteroide para obtener más información sobre su comportamiento y características.
Una vista del edificio de ensamblaje de vehículos de la NASA en el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida, EE.UU., en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich
Investigaciones científicas y pruebas de defensa planetaria
A pesar de que el asteroide 2024 YR4 ya no representa una amenaza significativa para la Tierra, su observación ha permitido a la NASA y a otras instituciones asociadas realizar avances importantes en el campo de la defensa planetaria. La observación de este asteroide ha brindado una valiosa oportunidad para probar la ciencia de defensa planetaria y los procesos de notificación que podrían ser útiles en el futuro para evitar posibles impactos de asteroides peligrosos.
La NASA continúa observando al asteroide con el objetivo de obtener más información científica sobre su tamaño y otros aspectos que podrían resultar relevantes para la investigación astronómica. Aunque en este caso el asteroide no representa un peligro, la experiencia adquirida a partir de su monitoreo servirá para estar mejor preparados ante futuros posibles riesgos relacionados con objetos cercanos a la Tierra.