Volodymyr Zelenskyy, el presidente ucraniano, ha afirmado este domingo durante una rueda de prensa en Kiev que estaría dispuesto a dimitir de su cargo si ello significara alcanzar la paz en Ucrania o garantizar el ingreso de su país en la OTAN. En sus declaraciones, Zelenskyy subrayó que su prioridad es la seguridad de Ucrania, y que no está interesado en mantenerse en el poder por décadas.
¿Qué condiciones pondría Volodymyr Zelenskyy para dejar el cargo?
Zelenskyy explicó que está dispuesto a dejar su puesto si eso significa obtener la paz para Ucrania. «Si trae la paz para Ucrania, y si realmente quieren que deje mi cargo, estoy dispuesto», expresó el presidente ucraniano en ucraniano durante la rueda de prensa. Sin embargo, también agregó que, como alternativa, aceptaría su salida a cambio de una adhesión inmediata a la OTAN. «Puedo cambiarlo por el ingreso en la OTAN, si se dan esas condiciones de inmediato, para que no tengamos largas discusiones», puntualizó Zelenskyy. Con estas declaraciones, el presidente ucraniano mostró que no tiene intención de aferrarse al poder si se logran esos objetivos esenciales para el país.
La disputa entre Trump y Zelenskyy sobre la guerra en Ucrania
Estas palabras de Zelenskyy surgen en medio de una creciente disputa pública con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. La semana pasada, Trump acusó a Zelenskyy de ser responsable de la guerra en Ucrania, lo que generó una fuerte respuesta del mandatario ucraniano. Cabe recordar que la invasión de Rusia en 2022 es la verdadera causa de este conflicto armado, lo que dio paso a la guerra en Ucrania.
Zelenskyy no tardó en responder a las acusaciones de Trump, calificándolo de estar viviendo en una «burbuja de desinformación» y de ser un portavoz de los intereses del Kremlin. La disputa se intensificó cuando Trump criticó abiertamente a Zelenskyy y lo tildó de «dictador» y «comediante de éxito modesto».
El presidente de Ucrania, en una fotografía de archivo. EFE/Sergey Dolzhenko
Zelenskyy y su pragmatismo ante la crítica de Trump
En la rueda de prensa, Zelenskyy fue preguntado sobre las declaraciones de Trump, y su respuesta fue clara y pragmática. «Somos socios y lo quiero de nuestro lado», señaló el presidente ucraniano. A pesar de las críticas del expresidente, Zelenskyy adoptó una postura equilibrada, señalando que no tiene espacio para las emociones y que su enfoque es siempre pragmático. «No puedo decir que estas palabras sean un cumplido, pero qué le voy a hacer», expresó el mandatario ucraniano.
Asimismo, recordó que fue elegido por el 73% de los votantes en Ucrania y que, una vez termine la ley marcial, habrá elecciones en el país. «Es más importante lo que los ucranianos piensen de mí», concluyó Zelenskyy, dejando claro que su principal preocupación es el bienestar y la opinión de su pueblo.
EFE/EPA/Ludovic Marin
La postura de Trump sobre las negociaciones de paz
Por otro lado, Trump ha manifestado en varias ocasiones su disposición para iniciar conversaciones de paz que pongan fin al conflicto en Ucrania. Durante una entrevista reciente, Trump afirmó que Zelenskyy no es esencial en las negociaciones de paz. «No creo que él sea muy importante para estar en las reuniones, para ser honesto con usted», comentó Trump. A su juicio, las largas negociaciones no han dado frutos y, a pesar de la devastación de Ucrania, considera que las conversaciones deben centrarse en otros actores.
El expresidente de EE.UU. ha sugerido que las reuniones con el presidente ruso Vladimir Putin deberían ser la vía para resolver el conflicto. Aunque no ha detallado cómo o cuándo se podrían realizar, Trump sigue promoviendo la idea de una pronta solución a la guerra en Ucrania.