El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó este jueves que Canadá aún no está “a salvo” de los aranceles propuestos por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Aunque el país ha tomado varias medidas para cumplir con las demandas de Washington, como incrementar las inversiones en la frontera y nombrar un ‘zar del fentanilo’, Trudeau subrayó que la amenaza de los aranceles persiste y que es necesario seguir presionando en EE. UU. para evitar que se materialicen.
La persistente amenaza de los aranceles en Canadá
Trudeau destacó que, a pesar de los esfuerzos de Canadá, aún no se puede considerar que el país haya logrado desactivar la amenaza de los aranceles impuestos por Trump. En declaraciones al inicio de una reunión con los principales alcaldes de las ciudades canadienses, el primer ministro reconoció que Canadá ha realizado concesiones, pero que esto no ha sido suficiente para garantizar que los aranceles del 25 % a las importaciones canadienses en EE. UU. sean suspendidos de manera permanente.
“Durante las próximas semanas tendremos que mantener este espíritu porque todavía no estamos a salvo”, expresó Trudeau, al mismo tiempo que recordó la importancia de continuar negociando con la Administración Trump para evitar la imposición de medidas adicionales que puedan afectar a la economía canadiense.
André Coelho/EFE
Fentanilo: un tema de acuerdo y acción conjunta
El primer ministro Trudeau también reafirmó que Canadá comparte la preocupación de EE. UU. sobre la crisis del fentanilo, una droga que ha causado estragos en América del Norte. Según Trudeau, Canadá está totalmente de acuerdo con Estados Unidos en que el fentanilo debe ser erradicado del planeta y que aquellos responsables de su producción y distribución deben ser severamente castigados.
El acuerdo de última hora entre Trudeau y Trump, firmado el lunes, suspende por 30 días la entrada en vigor de los aranceles a las importaciones canadienses. Dentro de las medidas acordadas, Canadá se comprometió a nombrar un ‘zar del fentanilo’ para abordar este problema, con el objetivo de controlar el flujo de esta peligrosa droga hacia EE. UU.
Washington ha acusado tanto a Canadá como a México de ser los principales puntos de tránsito para el fentanilo que llega a los Estados Unidos. Trump ha utilizado la amenaza de aranceles como una herramienta de presión para que ambos países colaboren en la lucha contra este narcótico, que ha contribuido a la crisis de adicciones en el país.
Imagen de archivo. Foto de EFE/ Neil Hall
El nombramiento del ‘zar del fentanilo’ y las próximas medidas
Este jueves, el ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, anunció que en las próximas horas Canadá presentará a EE. UU. los términos sobre el trabajo del ‘zar del fentanilo’. McGuinty también indicó que el nombramiento de la persona que ocupará este cargo se llevará a cabo antes de que finalice el periodo de 30 días de suspensión de los aranceles.
El ministro canadiense destacó que la misión del ‘zar del fentanilo’ será clave para enfrentar la amenaza del fentanilo, aunque también subrayó que Canadá no se limitará a este solo tema en sus conversaciones con la Administración Trump. “Aprovecharemos esta oportunidad para presentar a nuestros homólogos estadounidenses que también hay un tráfico de drogas de Estados Unidos hacia Canadá que debemos abordar”, afirmó McGuinty.
El tráfico de drogas en la frontera canadiense
El tráfico de fentanilo no solo afecta a los Estados Unidos, sino que también representa un problema grave para Canadá. A pesar de los esfuerzos de ambos países por controlar la circulación de esta droga, las autoridades canadienses han señalado que también enfrentan un incremento en el tráfico de drogas que llega desde EE. UU. hacia su territorio.
Canadá está tomando medidas para reforzar la seguridad en sus fronteras y evitar que los narcóticos continúen fluyendo hacia su territorio. Los esfuerzos para combatir el tráfico de drogas se han intensificado, y el nombramiento de un ‘zar del fentanilo’ es solo una parte de las acciones que Ottawa está tomando para enfrentar esta situación.