Suecia endurecerá las leyes de armas tras tiroteo con 11 muertos
Las autoridades de Suecia han decidido endurecer las leyes de armas en el país tras el trágico tiroteo ocurrido esta semana en una escuela de adultos en Örebro, donde murieron once personas, incluido el presunto atacante. El gobierno sueco, en colaboración con el ultraderechista Partido Demócratas de Suecia, ha acordado restringir el acceso a ciertos tipos de armas semiautomáticas y establecer nuevas reglas más claras para obtener permisos de armas. Este cambio se ha dado como resultado del tiroteo y de la creciente preocupación sobre el acceso y uso de armamento peligroso.
Limitación de armas semiautomáticas en Suecia
El Ministerio de Justicia de Suecia ha indicado que ciertos tipos de armas son tan peligrosas que su posesión debería restringirse a casos excepcionales. En este sentido, el gobierno sueco ha especificado que los fusiles semiautomáticos como el AR-15 deberían ser de acceso muy limitado. Este ajuste en la legislación sobre armas está dirigido a hacer frente a la creciente violencia relacionada con armas de fuego en el país, en particular tras los recientes eventos trágicos que sacudieron a la comunidad sueca.
Tiroteo en Örebro: ¿Qué ocurrió?
El trágico tiroteo en la ciudad de Örebro ocurrió en una escuela para adultos llamada Risbergska, ubicada a unos 200 kilómetros al oeste de Estocolmo. Las autoridades han confirmado que el atacante tenía permiso para portar armas y que llevaba consigo tres armas cuando fue encontrado muerto por la policía, aproximadamente una hora después de que llegaran al lugar. Aunque las autoridades no han especificado el tipo de armas en posesión del atacante, han confirmado que se trataban de armas de fuego registradas legalmente.
Informe sobre permisos de armas y reforma legal en Suecia
La reforma propuesta por el gobierno de Suecia se basa en un informe entregado en 2024 por una comisión encargada de estudiar los posibles ajustes en la legislación de permisos de armas. Según el gobierno, la nueva normativa fortalecerá el control sobre quién puede tener acceso a armas, y se enfatizará que las autoridades de policía y los servicios sociales desempeñen un papel activo en la evaluación de los permisos de armas, particularmente cuando existan preocupaciones médicas sobre el bienestar de las personas solicitantes.
Identidad del sospechoso y su posible motivación
Aunque la policía sueca no ha confirmado oficialmente la identidad del sospechoso, los medios locales apuntan a que se trata de Rickard A., un hombre de 35 años con supuestos problemas psíquicos. La información proporcionada por el diario Aftonbladet sugiere que A. no tenía antecedentes criminales y que no pertenecía a grupos terroristas o bandas criminales. Según las fuentes, Rickard A. había estado inscrito en el Campus Risbergska en varios cursos de matemáticas, pero nunca completó sus estudios.
El tiroteo y el operativo policial en Örebro
La policía sueca recibió la alarma del tiroteo alrededor de las 12:33 del martes y llegó rápidamente al lugar, encontrándose con una situación extremadamente caótica. Un total de 130 agentes participaron en el operativo de seguridad, enfrentándose al atacante, quien disparó a los oficiales antes de suicidarse. El jefe policial de la provincia de Örebro, Lars Wirén, describió el escenario como un «infierno», con gritos y humo en el aire, y las víctimas fueron encontradas en diversos puntos del edificio escolar.
Víctimas internacionales en el tiroteo
Hasta el momento, la policía no ha logrado identificar a todas las víctimas del tiroteo, aunque ha confirmado que entre ellas se encuentran personas de varias nacionalidades. Las embajadas de Siria y Bosnia han sido las primeras en informar que algunos de los muertos eran ciudadanos de estos países. La confirmación de estas víctimas internacionales subraya la naturaleza global del evento, que ha dejado una profunda marca en la comunidad sueca y más allá de sus fronteras.
Impacto de la reforma sobre la legislación de armas en Suecia
La reforma que se está implementando no solo afecta a los permisos de armas, sino que también tiene el objetivo de cambiar la percepción pública sobre la posesión de armas semiautomáticas y el control gubernamental sobre ellas. La intención es mejorar la seguridad pública y evitar futuros incidentes violentos, a la vez que se aseguran que solo aquellos que tienen una necesidad legítima puedan acceder a armamento de alto poder. La reforma está ganando el respaldo de muchos ciudadanos y políticos que buscan reducir la violencia armada en el país.