El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, mantuvieron este martes una conversación telefónica en la que expresaron su apoyo a los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para lograr un acuerdo entre Rusia y Ucrania que ponga fin al conflicto y allane el camino hacia una «paz duradera». En la llamada, ambos líderes coincidieron en la importancia de que Ucrania sea el centro de cualquier futura negociación y reafirmaron su disposición para desempeñar un papel activo en ese proceso.
El compromiso de Reino Unido y Francia en las negociaciones para la paz en Ucrania
Según un comunicado emitido por Downing Street, Keir Starmer destacó que Ucrania debe ser el centro de las conversaciones de paz, subrayando la necesidad de que tanto Reino Unido como Europa colaboren en la resolución del conflicto. A lo largo de la conversación, los dos líderes también acordaron que, cuando Starmer regrese de su visita a Washington, volverán a mantener contacto para continuar discutiendo sobre el futuro de la paz en Ucrania y la situación de seguridad en Europa.
Por su parte, el presidente Macron se expresó en la red social X, afirmando que su conversación con Starmer fue clave para avanzar en la causa común de lograr una paz sólida y duradera en Ucrania. Macron también mencionó que, a su regreso de Washington, donde se reunió con Trump, mantuvo conversaciones con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Durante estos intercambios, subrayó el compromiso de Francia y sus aliados con el objetivo de poner fin a la guerra de manera definitiva.
Donald Trump, entonces presidente electo de Estados Unidos, con su homólogo francés, Emmanuel Macron, durante la ceremonia de reapertura de Notre Dame, el 7 de diciembre de 2024 en París. EFE/EPA/THIBAULT CAMUS
La visita de Macron a la Casa Blanca y las intenciones de Donald Trump
El presidente Macron se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca el día anterior, un encuentro que se centró en las intenciones del presidente estadounidense de negociar un acuerdo con Ucrania sobre tierras raras a cambio de garantías de seguridad en caso de llegar a un acuerdo de paz con Rusia. Esta estrategia refleja el enfoque diplomático de Estados Unidos para facilitar un alto el fuego en el conflicto, mientras se asegura de que los intereses geopolíticos de los países involucrados queden resguardados.
En esta conversación, Trump expresó su deseo de cerrar un acuerdo rápidamente, lo que podría tener un impacto significativo en la estabilidad de la región. Los países aliados, como Francia y el Reino Unido, respaldaron la idea de que cualquier acuerdo de paz debe ser equilibrado y garantizar la seguridad tanto de Ucrania como de Europa.

El presidente francés, Emmanuel Macron (c), durante la segunda reunión informal que ha organizado este miércoles en París, para abordar el futuro de la guerra de Ucrania. EFE/Cuenta oficial en la red social X de Emmanuel Macron
Starmer viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump
El primer ministro británico, Keir Starmer, viajará próximamente a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump y discutir los próximos pasos en las negociaciones. Este viaje se enmarca dentro de los esfuerzos por consolidar la posición de Reino Unido y Europa en el contexto del conflicto ucraniano. La visita tiene como objetivo reafirmar el compromiso británico de apoyar a Ucrania en su lucha por la soberanía y la estabilidad regional, a la vez que se exploran nuevas vías para el diálogo y la cooperación con Estados Unidos.
Además, se ha anunciado que Londres será el anfitrión de una importante reunión el próximo domingo, organizada por Starmer, en la que se debatirá la situación de seguridad en Europa y el paquete de Defensa que la Unión Europea está preparando para reforzar su capacidad militar. Esta reunión se considera crucial para avanzar en el debate sobre la defensa europea, especialmente ante la presión de Estados Unidos para conseguir un alto el fuego en Ucrania.