El Vaticano ofreció este martes una actualización sobre la salud del Papa Francisco, quien fue diagnosticado con «neumonía bilateral». A sus 88 años, el pontífice se encuentra hospitalizado debido a complicaciones respiratorias y sigue bajo tratamiento médico.
Según el comunicado emitido por el Vaticano, el estado de salud del Papa Francisco es «complejo», aunque se mantiene en buen ánimo. Los médicos realizaron una tomografía computarizada de tórax, la cual reveló la aparición de la neumonía bilateral que ahora requiere un tratamiento farmacológico adicional. El informe también destacó que la infección polimicrobiana es la causa subyacente, lo que significa que una combinación de virus, bacterias y otros organismos ha afectado su sistema respiratorio.
El diagnóstico médico: neumonía bilateral y bronquiectasia
En detalle, el Vaticano explicó que la infección polimicrobiana se desarrolló en un contexto de bronquiectasia y bronquitis asmática, complicando aún más el tratamiento del Papa Francisco. Como parte de su tratamiento, el pontífice está recibiendo terapia antibiótica combinada con cortisona, lo cual hace que su situación clínica sea más compleja de lo esperado.
A pesar de estos retos médicos, el Papa Francisco ha mostrado una actitud positiva. Durante el día, alterna el descanso con momentos de oración y lectura de textos, según indicó el comunicado oficial. Además, recibió la eucaristía por la mañana, como parte de sus prácticas religiosas, algo que sigue siendo importante para él mientras se encuentra hospitalizado.

El papa Francisco, en una imagen de archivo. EFE/RICCARDO ANTIMIANI
La hospitalización del Papa Francisco y su impacto en la comunidad católica
El Papa Francisco fue ingresado en el hospital Gemelli el viernes pasado debido a una bronquitis persistente. Desde entonces, ha cancelado varios de sus compromisos, que fueron reprogramados hasta el fin de semana. La noticia de su hospitalización ha generado una ola de preocupación entre los fieles de todo el mundo. Muchos peregrinos y turistas en la Plaza de San Pedro, durante la mañana del martes, expresaron su solidaridad y pidieron por su pronta recuperación.
Birgit Jungreuthmayer, una turista austriaca de 48 años, compartió con la agencia AFP: “Espero que mejore pronto”. Estas palabras reflejan el deseo de muchos por la salud del Papa, especialmente porque en los últimos años ha enfrentado varios problemas de salud, como dolores en la cadera y rodillas, además de infecciones respiratorias que lo han obligado a utilizar silla de ruedas en ocasiones.
Una agenda intensa a pesar de los problemas de salud
A pesar de los continuos desafíos que enfrenta en términos de salud, Francisco ha mantenido una agenda de trabajo muy activa. En septiembre de 2024, realizó una gira por cuatro países de Asia-Pacífico, la cual se destacó por su duración y distancia, siendo la más extensa de su papado. A pesar de la hospitalización y las complicaciones recientes, el Papa ha declarado en varias ocasiones que no tiene intención de reducir su ritmo.
Una fuente cercana al Papa reveló que su ingreso al hospital se produjo después de dos semanas especialmente agotadoras, aunque insistió en que no había motivo de alarma. En los últimos días, Francisco también siguió la misa del domingo por televisión desde el hospital, y envió un mensaje escrito para el Ángelus, en el cual explicó que aún necesitaba tratamiento para su bronquitis.

El papa Francisco habla, este 28 de abril de 2024, en una misa que celebra en la ciudad italiana de Venecia. EFE/Vatican Media
La comunicación del Papa con la parroquia de Gaza durante su hospitalización
A pesar de su situación, el Papa no ha dejado de comunicarse con la comunidad católica. A través de su párroco, el sacerdote argentino Gabriel Romanelli, se informó que Francisco habló con la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica en Gaza, durante su hospitalización. Esto refleja su constante preocupación por los fieles, incluso cuando su salud le obliga a permanecer en el hospital.
Un hospitalizado en el inicio del año jubilar
La hospitalización del Papa Francisco ha reavivado los debates sobre su salud, especialmente porque ocurre en un momento clave para la Iglesia Católica. La Iglesia acaba de iniciar su año jubilar, lo que implica una serie de eventos importantes que tradicionalmente cuentan con la presencia del Papa Francisco. Sin embargo, la salud del Papa sigue siendo un tema sensible, ya que su cuarta hospitalización en menos de cuatro años ha generado incertidumbre sobre cómo afectará su capacidad para presidir estos eventos.