El papa Francisco permanece en estado «crítico» tras ser hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma debido a una crisis respiratoria que requirió la administración de oxígeno, según el último parte médico difundido por el Vaticano. El pontífice, que presenta trombocitopenia asociada a anemia, también ha necesitado transfusiones de sangre en las últimas horas.
El diagnóstico médico
La situación del papa Francisco ha sido descrita como crítica en el comunicado oficial de la Santa Sede. En este informe se detalla que el pontífice sufrió el sábado pasado una crisis respiratoria asmática prolongada, que obligó a los médicos a suministrarle oxígeno de alto flujo para poder estabilizarlo. A pesar de los esfuerzos médicos, los expertos han indicado que el papa no está fuera de peligro.
Los análisis de sangre realizados el sábado también revelaron trombocitopenia, un trastorno en el que el número de plaquetas en la sangre es inferior al normal, lo que se relaciona con una anemia que, a su vez, ha requerido la administración de transfusiones de sangre. El parte médico menciona que, a pesar de estos problemas de salud, el papa Francisco pasó el día en su habitación, sentado en un sillón, aunque con más molestias que en los días anteriores.

Vista general del hospital Agostino Gemelli de Roma, donde ha ingresado. EFE/Daniel Cáceres
¿Qué le ha sucedido al papa Francisco?
El papa Francisco, de 88 años, fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el viernes pasado debido a problemas respiratorios. Estos problemas resultaron ser una bronquitis causada por una infección polimicrobiológica, que posteriormente derivó en una neumonía bilateral. Los médicos del Vaticano explicaron que la neumonía bilateral surgió algunos días después de la infección inicial, complicando aún más el estado de salud del pontífice.
Los médicos que han tratado al papa desde su ingreso han reiterado que, aunque su condición sigue siendo grave, se está tomando el tiempo necesario para realizar un tratamiento adecuado. En cuanto al pronóstico, los especialistas han indicado que el estado de salud de Francisco sigue siendo incierto, y que se necesitará tiempo para su recuperación.
El pronóstico del papa Francisco
El pronóstico para el papa Francisco es reservado, y los médicos aseguran que permanecerá en el hospital al menos toda la próxima semana. El doctor Sergio Alfieri, responsable de Cirugía del hospital Gemelli y quien operó al papa en anteriores ocasiones, explicó en una rueda de prensa que el pontífice necesita tiempo para recuperarse completamente de su neumonía bilateral y poder continuar su tratamiento en su residencia en Santa Marta.
El Papa Francisco en una silla de ruedas en una imagen de archivo. EFE/Riccardo Antimiani
A pesar de las dificultades de salud, el pontífice está recibiendo todos los cuidados necesarios para superar la crisis y se mantendrá en observación mientras los médicos monitorean su evolución. Aunque el proceso de recuperación será largo, los médicos han destacado la importancia de la atención que está recibiendo el papa para garantizar su bienestar a largo plazo.
Su descanso durante el fin de semana
El Vaticano también informó que este domingo se difundirá solo el texto del ángelus, como sucedió la semana pasada, para permitir que el papa descanse y no realice ninguna actividad pública que pudiera afectar su recuperación. El descanso es una parte esencial del proceso para garantizar que el pontífice reciba el tiempo adecuado para recuperarse.