El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, respondió este miércoles a la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump, quien sugirió la expulsión de los palestinos de la Franja de Gaza a otros países. Türk recordó que «toda deportación o traslado forzoso de personas desde un territorio ocupado está estrictamente prohibido» por el derecho internacional.
La postura de la ONU ante la propuesta de Trump
Volker Türk destacó que el derecho internacional es claro en este aspecto y subrayó la importancia de la autodeterminación como un principio fundamental que debe ser protegido por todos los Estados. En su mensaje escrito en respuesta a una pregunta de EFE, Türk citó a la Corte Internacional de Justicia, que recientemente reafirmó la necesidad de respetar este principio.
El alto comisionado reiteró que las propuestas de traslado forzoso de personas desde territorios ocupados son contrarias a las normas internacionales, por lo que se mostró en desacuerdo con la propuesta de Trump. Para Volker Türk, la autodeterminación de los pueblos debe ser garantizada, especialmente en contextos de ocupación y desplazamiento forzoso.
![EFE/EPA/MOHAMMED SABER](https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2023/10/rss-efeb11b48940a4c099c4eef6108b2fe5d218cd42fe4w.jpg?fit=1920%2C1280&ssl=1)
EFE/EPA/MOHAMMED SABER
La situación en Gaza y la necesidad de paz
El sufrimiento que viven las personas en la Franja de Gaza y en Israel ha sido descrito como insoportable por Volker Türk, quien enfatizó que es urgente entrar en una nueva fase de paz y seguridad para ambas partes. Aseguró que esta fase debe basarse en la dignidad y la igualdad para todos los involucrados, algo que se debe garantizar como parte de los esfuerzos internacionales por lograr una resolución pacífica y justa del conflicto.
Türk también hizo un llamado a continuar con las fases del alto el fuego actual, con el fin de liberar a los rehenes y prisioneros detenidos de forma arbitraria. Considera esencial que se termine la guerra para reconstruir Gaza, siempre respetando el derecho humanitario internacional y los derechos humanos fundamentales de todos los afectados.
La respuesta de Mahmud Abás y la postura de Palestina
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, también respondió a la propuesta de Donald Trump. Abás rechazó de manera tajante la idea de que Gaza sea sometida a un control externo y reiteró que Gaza es una parte integral del Estado palestino.
![Humo se eleva sobre edificios residenciales tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, este 21 de diciembre de 2023. EFE/EPA/Mohammed Saber](https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2023/12/rss-efec969badb3f528eac1c8b7ac7fdc9897c95b6ebc9w.jpg?fit=1920%2C1280&ssl=1)
Humo se eleva sobre edificios residenciales tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza. EFE/EPA/Mohammed Saber
Abás subrayó que cualquier intento de reubicar a los palestinos fuera de Gaza no solo sería una violación de su derecho a vivir en su tierra, sino también una afrenta a su soberanía y autodeterminación. La postura de la ANP, respaldada por muchos países de la región, es que Gaza debe seguir siendo un territorio palestino y que las decisiones sobre su futuro deben ser tomadas por su pueblo, sin intervención externa ni violaciones de sus derechos fundamentales.
Trump y su propuesta de «tomar el control» de Gaza
La propuesta de Donald Trump surgió el martes durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, donde Trump sugirió que Estados Unidos debería «tomar el control» de Gaza a largo plazo y reconstruir la región. Además, propuso que los palestinos fueran reasentados permanentemente en otros países, lo que generó una fuerte condena de la comunidad internacional.
Trump presentó su plan como una oportunidad para transformar Gaza en una especie de «Riviera del Oriente Medio», una zona de prosperidad y desarrollo. Sin embargo, la idea fue rechazada por la comunidad internacional y las autoridades palestinas, quienes la consideran una propuesta ilegal y una violación a los derechos del pueblo palestino.