Felipe VI resalta la necesidad de reforzar los lazos con Estados Unidos
El rey Felipe VI subrayó este martes la importancia de potenciar las relaciones entre España y Estados Unidos, incluso si esto implica enfoques distintos o ritmos diferentes. Destacó que existe un gran margen para fortalecer los vínculos bilaterales más allá de los lazos actuales.
El 25 aniversario de la Cátedra Príncipe de Asturias de la Universidad de Georgetown
Felipe VI participó en Madrid en la celebración del 25 aniversario de la Cátedra Príncipe de Asturias de la Universidad de Georgetown, fundada en 1999, cuatro años después de su graduación en esta prestigiosa universidad estadounidense. En su intervención, el rey recordó que uno de sus principales objetivos en aquel momento era hacer que España fuera mejor conocida a nivel global.
Un futuro compartido y más estrecho entre España y EEUU
Felipe VI expresó su convicción de que las relaciones entre España y Estados Unidos avanzarán hacia un futuro común, destacando la importancia de los lazos transatlánticos que han sido beneficiosos para ambos países desde mediados del siglo XX. Subrayó que, en el contexto actual, es aún más necesario reforzar los lazos entre las dos naciones.
Las relaciones económicas entre España y EEUU
En cuanto a las relaciones económicas, el rey destacó que España y Estados Unidos están en una etapa de «madurez» en su colaboración. Estados Unidos es el principal destino de inversión de España fuera de la Unión Europea y América Latina, y las exportaciones españolas hacia Estados Unidos han crecido a un ritmo destacado en los últimos cinco años. Felipe VI mencionó que, además de estos aspectos, hay oportunidades para seguir reforzando la relación bilateral.
El papel de la seguridad y la cooperación internacional
El monarca también señaló que España y Estados Unidos tienen una oportunidad para mejorar en áreas de seguridad, como la seguridad energética y la contribución de España a las nuevas cadenas de suministro global. Resaltó que ambos países comparten el objetivo de fortalecer la libertad y la prosperidad en sus sociedades, además de abordar juntos los desafíos tecnológicos y de seguridad.
La cooperación más allá de lo económico
Felipe VI resaltó la necesidad de intensificar las relaciones bilaterales no solo en el ámbito económico, sino también en sus proyecciones europeas, mediterráneas e iberoamericanas, haciendo hincapié en la importancia de los mecanismos de cooperación entre las naciones.
La visión del Ministro de Asuntos Exteriores
José Manuel Albares, ministro español de Asuntos Exteriores, coincidió con el rey en la importancia de la colaboración entre ambos países, afirmando que la cooperación es más necesaria que nunca. Destacó que la cátedra simboliza los valores compartidos por España y Estados Unidos y representa un claro ejemplo de lo que ambos países pueden lograr para crear un mundo más justo, pacífico y próspero.