El canciller Juan Ramón de la Fuente negó que migrantes deportados desde Estados Unidos lleguen esposados a México, desmintiendo las declaraciones de la gobernadora de Morelos.
En una conferencia de prensa realizada en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente abordó las acusaciones hechas por la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, quien había denunciado que migrantes mexicanos llegaron esposados a territorio mexicano en un vuelo procedente de Estados Unidos. De la Fuente rechazó enfáticamente que tal situación ocurriera, subrayando que, al llegar a México, los deportados son tratados con respeto y dignidad.
Desmentido de la gobernadora de Morelos
De la Fuente, en su encuentro con medios de comunicación, aseguró que las acusaciones de la gobernadora de Morelos eran completamente falsas. Aclaró que “a suelo mexicano, por supuesto que no… cuando pisan tierra mexicana, aquí nadie los trata así”. Con esta declaración, el canciller dejó claro que no existe evidencia de que los migrantes sean sometidos a malos tratos o condiciones indignas al momento de ser deportados a México.
La gobernadora Margarita González Saravia había alertado sobre una presunta situación en la que los migrantes llegaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en la Ciudad de México, esposados. La denuncia fue ampliamente cubierta por los medios de comunicación, lo que generó gran preocupación entre los mexicanos y la comunidad internacional. Sin embargo, la respuesta del canciller fue contundente al desmentir la versión presentada.
El trato humanitario a los migrantes deportados
El canciller mexicano aprovechó la ocasión para recalcar que el Gobierno de México ofrece un trato respetuoso y digno a todos los migrantes deportados. De la Fuente aseguró que los migrantes mexicanos son apoyados por diversas instituciones gubernamentales para garantizar que reciban el respaldo necesario al llegar de regreso al país. Además, reafirmó que, cuando los deportados lleguen a México, “se les brindará todo el apoyo necesario, incluyendo asesorías legales y acompañamiento emocional”.
Los preparativos de México ante las deportaciones masivas de Trump
El tema de las deportaciones también fue abordado por el canciller, quien se refirió a la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. A pesar de las amenazas de deportaciones masivas, de la Fuente señaló que las cifras de migrantes mexicanos en la frontera con Estados Unidos se han mantenido constantes y no han experimentado un incremento significativo.
El canciller expresó que, aunque se anticipa un aumento gradual de migrantes, el gobierno mexicano está preparado para gestionar la situación de forma adecuada, ofreciendo recursos y atención a aquellos que puedan verse afectados por las nuevas políticas migratorias en el vecino país.
Investigación sobre posibles violaciones de derechos humanos
Tras las denuncias de la gobernadora de Morelos, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, indicó que se investigarían los posibles casos de violación de los derechos humanos de los migrantes. No obstante, hasta el momento, la mandataria solo ha informado sobre dos casos específicos de presuntas violaciones: uno relacionado con una guatemalteca y otro con un mexicano, ambos ocurridos en las primeras semanas de la administración de Trump.
A pesar de que las deportaciones masivas de migrantes continúan siendo un tema de gran preocupación, las autoridades mexicanas reiteraron su compromiso con la protección de los derechos humanos de los deportados y su disposición a colaborar con las organizaciones internacionales para garantizar un trato justo y respetuoso a todos los migrantes.
El papel del Gobierno de México en la protección de migrantes
El Gobierno mexicano sigue trabajando para mejorar la calidad de vida de los migrantes deportados, ofreciéndoles acceso a servicios médicos, educación y asesoría jurídica. Asimismo, el canciller de la Fuente afirmó que las autoridades continúan monitoreando la situación y que cualquier violación a los derechos de los migrantes será investigada a fondo.
La postura de México ante las deportaciones y el trato a los migrantes
El Gobierno de México ha dejado claro su compromiso con los derechos humanos de los migrantes deportados y, a pesar de las difíciles circunstancias, sigue trabajando para garantizar que los connacionales reciban un trato digno. La administración de López Obrador también ha enfatizado que la colaboración internacional es fundamental para abordar el fenómeno migratorio, ya que los desafíos que enfrentan los migrantes no pueden resolverse de manera unilateral.
Conclusión
El desmentido por parte del canciller Juan Ramón de la Fuente sobre las acusaciones de migrantes deportados esposados a México muestra el compromiso del gobierno mexicano con la transparencia y el respeto a los derechos humanos. En un contexto de creciente tensión en las políticas migratorias de Estados Unidos, México mantiene una postura firme en defensa de sus ciudadanos y continuará ofreciendo apoyo a los migrantes deportados, a la vez que mantiene su disposición para mejorar la cooperación con otras naciones en la gestión del fenómeno migratorio.