La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este sábado que su gobierno no permitirá que se viole la soberanía de México. Durante un evento en el municipio de Salvador Escalante, Michoacán, en el que se entregaron fertilizantes a los productores del estado, la mandataria subrayó el compromiso de su administración para defender la patria mexicana.
«Estamos juntos y juntas, que nadie se atreva a violar la soberanía, porque México es un país libre, soberano e independiente», expresó Sheinbaum en su discurso, dejando claro que su gobierno estará siempre dispuesto a proteger los intereses del país.
La mandataria también recordó que México, al ser un país libre, siempre defenderá su territorio y sus principios ante cualquier amenaza o agresión externa. “Las y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria», añadió la presidenta.
Defensa de la soberanía y apoyo a los migrantes
En su intervención, Sheinbaum no solo destacó el compromiso con la soberanía de México, sino también la preocupación de su gobierno por los connacionales que viven en Estados Unidos. «Estamos muy pendientes de nuestros paisanos que están del otro lado de la frontera», dijo, haciendo énfasis en el apoyo que el gobierno mexicano ofrece a los migrantes, como el fortalecimiento de los consulados para brindarles apoyo jurídico.
Sheinbaum aprovechó la oportunidad para compartir una experiencia personal y manifestó que su hermana reside en los Estados Unidos. «A ver, ¿quién aquí tiene algún familiar que está en Estados Unidos? Yo también tengo a mi hermana que vive allá», mencionó ante la audiencia. Esta declaración, en la que hizo alusión a su hermana Adriana Sheinbaum, dejó en claro que la situación de los migrantes tiene un impacto personal y directo en su vida.
Foto: Presidencia
El reconocimiento a los mexicanos en el extranjero
La presidenta también reconoció la labor que los migrantes mexicanos realizan en Estados Unidos, subrayando que son esenciales para la economía de ese país. «Los migrantes no solo han hecho de Estados Unidos uno de los países más grandes, sino que también siguen enviando el 20 por ciento de sus ganancias a México. Estas remesas alcanzaron en 2024 un valor de 65 mil millones de dólares», destacó Sheinbaum.
Sin embargo, enfatizó que lo más importante es que los migrantes no solo contribuyen económicamente, sino que, a pesar de la distancia, continúan apoyando a sus familias en México. “El 80% de lo que ganan se queda en Estados Unidos, donde pagan impuestos y mejoran la economía de ese país. Estados Unidos no sería quien es sin las mexicanas y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera», puntualizó la presidenta.
La conexión familiar de Sheinbaum con Estados Unidos
La mención de su hermana, Adriana Sheinbaum Pardo, en el discurso presidencial resaltó el vínculo personal de la presidenta con la comunidad mexicana en Estados Unidos. Adriana, hermana menor de Claudia Sheinbaum, ha vivido en Los Ángeles, California, durante más de 30 años. En la ciudad californiana, Adriana reside con su esposo, un escritor colombiano, y sus dos hijas.
Este hecho personal, de alguna manera, fortalece el discurso de Sheinbaum sobre la importancia de proteger y apoyar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos. La presidenta, al reconocer la situación de su propia familia, mostró una postura aún más cercana a las preocupaciones de los migrantes.
Además, es importante destacar que su cuñado es Rodrigo García Barcha, hijo del célebre escritor colombiano Gabriel García Márquez, lo que añade una capa interesante de contexto familiar a la narración de la presidenta.
Foto: Presidencia
Compromiso con la protección de los migrantes
Durante su intervención, Sheinbaum dejó claro que su gobierno está comprometido con la protección de los mexicanos que viven en Estados Unidos. El fortalecimiento de los consulados y el apoyo jurídico son parte fundamental de la estrategia que el gobierno mexicano implementa para respaldar a sus ciudadanos en el extranjero.
La presidenta también se mostró en contra de las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, especialmente en relación con las deportaciones masivas que han afectado a miles de mexicanos. El compromiso de Sheinbaum de seguir luchando por los derechos de los migrantes se mantiene firme, tanto en sus discursos como en las políticas públicas que su gobierno promueve.
Foto: Presidencia
El papel de los migrantes mexicanos en la economía de Estados Unidos
El discurso de Sheinbaum también abordó la relevancia económica de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Además de las remesas que envían a sus familias en México, los migrantes mexicanos son fundamentales para la economía estadounidense, pues desempeñan labores esenciales en sectores como la agricultura, la construcción y el servicio doméstico.
«Si Estados Unidos ha alcanzado la prosperidad que hoy tiene, gran parte de ese éxito es gracias al esfuerzo y dedicación de los migrantes mexicanos», reiteró la presidenta. Este reconocimiento no solo valida la contribución económica de los migrantes, sino que también resalta la importancia de seguir apoyándolos en su esfuerzo por mejorar la calidad de vida de sus familias tanto en México como en Estados Unidos.