Sheinbaum responde al memorando de EE.UU. sobre la «eliminación total» de cárteles
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó a la reciente orden del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que exige la «eliminación total» de los cárteles de la droga. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum aprovechó la ocasión para cuestionar las políticas estadounidenses sobre el tráfico de drogas, apuntando que el Gobierno de EE.UU. debería comenzar a abordar los cárteles dentro de su propio territorio.
«Empiecen por su país», dijo Sheinbaum a EE.UU.
En respuesta a la orden estadounidense, Sheinbaum subrayó que el combate contra el crimen organizado debe ser un esfuerzo conjunto, pero resaltó que no debe existir subordinación o injerencia en los asuntos internos de México. “Empiecen por su país. Nosotros claro que vamos a coordinarnos y colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencismo, es coordinación”, comentó Sheinbaum.
La mandataria cuestiona el flujo de drogas hacia EE.UU.
Claudia Sheinbaum también aprovechó la oportunidad para plantear varias preguntas importantes sobre cómo las drogas, particularmente el fentanilo, llegan a los Estados Unidos y cómo se distribuyen en las ciudades estadounidenses, creando una gran crisis. “¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga? ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga en las ciudades de EE.UU. que han provocado tanta tragedia?” cuestionó la presidenta mexicana.
Además, Sheinbaum destacó otro tema sensible, señalando que muchas armas que se encuentran en México provienen de los Estados Unidos: “¿Cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del Ejército de EE.UU.? ¿Quién las vendió, cómo llegaron a nuestro país?” La mandataria subrayó la importancia de que EE.UU. asuma su responsabilidad en la lucha contra el crimen organizado y la distribución de drogas dentro de su propio territorio.
«Colaboramos, pero defendemos la soberanía de México»
Claudia Sheinbaum dejó claro que México está dispuesto a colaborar y coordinarse con Estados Unidos en la lucha contra los cárteles de la droga, pero enfatizó que siempre defenderá la soberanía de su país. En este sentido, afirmó: “Con EE.UU. colaboramos, nos coordinamos, nos reunimos, trabajamos juntos, pero siempre vamos a defender la soberanía”.
EE.UU. ordena la “eliminación total” de los cárteles
El 5 de febrero, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos reveló un memorando en el que se detalla la orden del presidente Donald Trump para la «eliminación total» de los cárteles de la droga y las organizaciones criminales transnacionales. Esta orden fue emitida el 20 de enero y se centra en la necesidad de intensificar los esfuerzos para abordar los daños causados por estos grupos.
El memorando de EE.UU. llama a un enfoque más agresivo
El memorando, dirigido a todos los departamentos del Departamento de Justicia, resalta la urgencia de la situación, señalando que no es suficiente con tratar de mitigar los daños causados por los cárteles. “Debemos hacer más que tratar de mitigar los enormes daños que estos grupos causan a Estados Unidos. No es suficiente tratar de detener la marea de venenos mortales como el fentanilo que estos grupos distribuyen en nuestra patria”, señala el documento firmado por la nueva fiscal Pam Bondi.
La nueva estrategia de EE.UU. busca aprovechar los recursos del Departamento de Estado y empoderar a los fiscales de todo el país para trabajar en la eliminación de las amenazas a la soberanía de los Estados Unidos. En ese sentido, el memorando subraya la importancia de eliminar a estos grupos para reducir el impacto del crimen organizado y el narcotráfico en el país.
Sheinbaum reitera la postura de México en la lucha contra los cárteles
En respuesta a la postura del Gobierno de EE.UU., Sheinbaum reiteró que México está dispuesto a colaborar en la lucha contra los cárteles, pero que el país no permitirá que se vulnere su soberanía. Mientras el memorando de EE.UU. hace hincapié en la necesidad de una acción más decisiva contra los cárteles, la mandataria mexicana destacó la importancia de un enfoque de cooperación y respeto mutuo en este tipo de esfuerzos internacionales.
En resumen, la situación entre México y EE.UU. respecto a la lucha contra el narcotráfico y los cárteles continúa siendo un tema central en la agenda política. Ambos países han expresado su disposición a colaborar, pero las diferencias sobre cómo abordar el problema siguen siendo notorias, especialmente en cuanto a la soberanía y las políticas internas de cada nación.