Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha detallado tres programas que brindarán apoyo tanto a los jornaleros agrícolas y campesinos como a la población en general. Estos programas buscan mejorar las condiciones de vida en el sector rural, garantizar mejores precios y fortalecer la producción agrícola en el país.
Los programas de apoyo para jornaleros agrícolas
Durante una conferencia de prensa desde Salvador Escalante, Michoacán, Claudia Sheinbaum explicó que estos programas estarán enfocados en garantizar la seguridad alimentaria, mejorar los precios de los productos agrícolas y apoyar directamente a los trabajadores del campo. A continuación, se detallan los tres programas clave anunciados por la presidenta.
Programa de Abasto Social de Leche de Liconsa
El primer programa destacado es el Programa de Abasto Social de Leche de Liconsa. Este programa tiene como objetivo ofrecer leche de alta calidad a precios accesibles para los niños y niñas de todo el país. Según Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, el plan busca mejorar el servicio en Liconsa para ofrecer un precio más competitivo en el mercado.
El programa también tiene un impacto positivo en los ganaderos, quienes podrán vender su leche a un buen precio a Liconsa. A su vez, Liconsa podrá ofrecer esta leche a precios accesibles para las familias, mejorando así el acceso de los niños a este alimento tan importante en su nutrición. Esta iniciativa tiene el doble objetivo de beneficiar tanto a los ganaderos como a los consumidores más vulnerables del país, especialmente a aquellos que viven en zonas rurales y marginadas.
Foto: Presidencia
Creación de las Tiendas del Bienestar
El segundo programa de apoyo tiene que ver con la creación de las nuevas Tiendas del Bienestar, que fusionarán los establecimientos de Diconsa y Segalmex en una sola institución. Claudia Sheinbaum explicó que estas tiendas ofrecerán productos básicos como arroz, frijoles, leche, artículos de higiene y otros productos esenciales a precios accesibles, para apoyar la economía de las familias rurales y urbanas.
Las tiendas ofrecerán también productos elaborados a partir de cultivos locales, como café, cacao, miel y chocolate. En este sentido, los campesinos podrán cosechar productos como el cacao y venderlo para la creación de estos productos, mejorando así la economía local y brindando precios más competitivos al público. Además, estas tiendas estarán distribuidas en diversas comunidades rurales y urbanas, permitiendo que los campesinos puedan vender sus productos directamente a los consumidores.
Este programa tiene como objetivo ofrecer a las comunidades rurales productos de calidad, fomentando al mismo tiempo el consumo de productos nacionales y apoyando el desarrollo de la agricultura en México.
Cosechando Soberanía: Apoyo a los campesinos
El tercer programa anunciado por Claudia Sheinbaum es Cosechando Soberanía, que tiene como objetivo otorgar financiamiento a los campesinos que han sido afectados por factores climáticos como sequías o fenómenos meteorológicos. Este programa proporcionará créditos a bajo costo y bajo interés para que los campesinos puedan acceder a recursos para la compra de maquinaria, semillas y otros insumos necesarios para su producción.
Los créditos serán otorgados a aquellos campesinos que han sufrido pérdidas debido a las condiciones climáticas, brindando así una oportunidad para que puedan recuperarse y continuar con sus actividades agrícolas. La mandataria mexicana destacó que el programa busca dar apoyo integral al sector campesino, con el objetivo de fortalecer la producción nacional y garantizar la soberanía alimentaria en México.
![Fotografía cedida por la presidencia de México, de la presidenta Claudia Sheinbaum. EFE/Presidencia de México](https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/02/MEX1594-MEXICO-ARANCELES.jpg?fit=900%2C620&ssl=1)
Fotografía cedida por la presidencia de México, de la presidenta Claudia Sheinbaum. EFE/Presidencia de México
Entrega de fertilizantes y apoyo a productores
El anuncio de estos programas se realizó durante la entrega de más de 40,000 toneladas de fertilizantes, que beneficiarán a al menos 74,000 productores en el estado de Michoacán. Este programa de entrega de fertilizantes busca mejorar la calidad de las cosechas y aumentar la productividad agrícola en el país, lo cual es esencial para garantizar la seguridad alimentaria y reducir la dependencia de productos extranjeros.
El fertilizante es un insumo crucial para los campesinos, especialmente aquellos que cultivan alimentos básicos como maíz, frijoles y hortalizas. Con este apoyo, los productores podrán aumentar la producción y mejorar la calidad de sus productos, lo que tendrá un impacto positivo en la economía rural.