La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, conmemoró la promulgación de la Constitución de 1917, un evento histórico que tuvo lugar en el Teatro de la República, en Querétaro. En su discurso, Sheinbaum fue acompañada por miembros de su gabinete, así como autoridades federales y locales, incluidos integrantes de la oposición. La mandataria aprovechó la ocasión para expresar su firme postura respecto a la intervención de Estados Unidos en los asuntos internos de México, reafirmando su apoyo a los migrantes que residen en ese país.
Claudia Sheinbaum y la defensa de la soberanía nacional
Durante la conmemoración, la presidenta recordó los momentos históricos que llevaron a la promulgación de la Constitución de 1917. En su intervención, subrayó la importancia de la Carta Magna como un documento que ha protegido la soberanía nacional de México frente a las agresiones extranjeras. Sheinbaum también mencionó el contexto actual, en el que las políticas de Estados Unidos, encabezadas por el presidente Donald Trump, continúan siendo un tema de tensión entre ambos países.
La mandataria recordó con énfasis los eventos históricos que permitieron a México consolidar su independencia, haciendo mención de la invasión estadounidense que resultó en la pérdida de la mitad del territorio mexicano. En su discurso, remarcó que el pueblo mexicano ha luchado siempre por la soberanía y que, a pesar de las amenazas externas, el país nunca será colonia de ninguna nación.
“México es un país libre, soberano e independiente. No somos colonia de nadie ni protectorado de nadie. Podrán amenazarnos, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía ni nuestra dignidad”, expresó con firmeza Sheinbaum.
La presidenta recordó la invasión de EEUU | Foto: Presidencia
La importancia de la Constitución de 1917 y sus principios
En su intervención, la presidenta de México también destacó los logros fundamentales que trajo consigo la promulgación de la Constitución de 1917. En particular, mencionó que fue la primera en reconocer los derechos sociales en el país, un avance que colocó a México a la vanguardia en términos de justicia social y derechos humanos.
Sheinbaum hizo hincapié en los artículos que forman parte de la Constitución, como el artículo 39, que establece que la soberanía nacional reside esencial y originalmente en el pueblo. Además, recordó que este principio sigue vigente hoy en día, y subrayó su importancia en la defensa de los derechos del pueblo mexicano frente a presiones extranjeras.
“Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para su beneficio”, recordó, citando un principio fundamental de la Constitución que sigue siendo relevante en la política mexicana actual.
Foto: Presidencia
Un llamado a la unidad y a la defensa de los migrantes
La presidenta Sheinbaum también aprovechó su discurso para reafirmar su apoyo a los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos. Ante las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump, la mandataria subrayó que México siempre ha estado del lado de su gente, y que la soberanía nacional es un principio que incluye la defensa de los derechos de los migrantes.
En un tono firme y decidido, Sheinbaum recordó que México ha sido históricamente un país que se nutre de su cultura e historia, y que, a pesar de las amenazas externas, el país siempre ha sabido defender su independencia y su soberanía. “No hay marcha atrás, el presente y el futuro son del pueblo. Todo por el pueblo, todo con el pueblo”, concluyó.
México no es colonia de nadie: mensaje a Donald Trump
Uno de los momentos más destacados del discurso de Claudia Sheinbaum fue su mensaje directo a Estados Unidos, sin mencionar explícitamente a Donald Trump. La presidenta se refirió a las amenazas actuales a la soberanía de México y la posible intervención de otros países en los asuntos internos de la nación. En este contexto, Sheinbaum reafirmó que México no permitirá que se violen sus derechos ni se pisotee su dignidad.
Foto: Presidencia
“Coordinación sí, subordinación no. Colaboración sí, sometimiento no”, expresó con contundencia, destacando que México siempre estará dispuesto a trabajar en conjunto con otros países, pero jamás cederá ante imposiciones externas.
La defensa de la Constitución y la lucha por la democracia
Para finalizar su discurso, Sheinbaum hizo un llamado a la unidad del pueblo mexicano, reiterando que la Constitución de 1917 es la base de la democracia, la justicia y la soberanía en México. “Sí a la defensa de nuestra Constitución, sí a la defensa de nuestras libertades, sí a la defensa de la democracia, sí a la defensa de la patria”, concluyó con un mensaje claro y rotundo.