La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que existe un “temita” con España, aunque aseguró que la relación entre ambos países sigue siendo “muy buena”. Este comentario surge en el contexto de las solicitudes mexicanas de un perdón por los abusos cometidos durante la conquista, las cuales han sido rechazadas por el gobierno español. Sin embargo, Sheinbaum subrayó que este desacuerdo no ha impedido que la diplomacia entre los dos países continúe siendo positiva.
Relación entre México y España: ¿un “temita” sin afectar la diplomacia?
Durante su conferencia de prensa en el estado de Querétaro, la mandataria mexicana abordó la solicitud que el presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) hizo en 2018 para que España ofreciera una disculpa formal por los abusos cometidos durante la conquista de México. Aunque esta petición no ha sido atendida por España, Sheinbaum enfatizó que este “temita” no afecta la relación diplomática entre ambos países. “Hay muy buena relación, porque hay que decir que esta solicitud del perdón, respaldada por nosotros, no impide la buena relación que hay con España”, comentó.
Este “temita” hace referencia a una serie de desacuerdos que surgieron tras el llamado de México a que España reconociera los daños históricos de la conquista. Sin embargo, la diplomacia y la cooperación económica continúan siendo fundamentales en la relación bilateral, lo que demuestra que las tensiones en cuanto al perdón no han puesto en riesgo los lazos diplomáticos.
Aspectos clave de la relación bilateral: Turismo y economía
Sheinbaum también destacó que la relación entre México y España abarca múltiples áreas, como el turismo, la economía y los lazos humanos. La mandataria resaltó que una de las relaciones más fuertes que México tiene con España es el turismo, así como la conexión entre ambas naciones debido a los muchos mexicanos que residen en territorio español. “Entonces, hay relación, eso es importante que se sepa”, dijo Sheinbaum, subrayando que este aspecto humano y económico forma parte de la sólida relación entre ambos países.
El turismo sigue siendo uno de los pilares de la relación bilateral. España, como uno de los destinos más importantes para los turistas mexicanos, se ha mantenido como un centro clave para el intercambio cultural y comercial. De igual manera, el sector económico sigue siendo otro componente esencial, con México destacándose como un socio clave para las inversiones españolas.
Propuesta cultural y el futuro de las relaciones entre México y España
Además de las cuestiones económicas y turísticas, Sheinbaum señaló que ha trabajado con el embajador de México en España, Quirino Ordaz, para organizar una exposición de las culturas originarias de México en ese país. Esta propuesta busca que los ciudadanos españoles conozcan más sobre la riqueza cultural e histórica de México, especialmente sobre las culturas indígenas que han jugado un papel fundamental en la conformación del país.
“Para que allá se conozca la grandeza de las culturas originarias de México”, comentó Sheinbaum, destacando que la promoción de la diversidad cultural también forma parte de los esfuerzos para fortalecer la relación bilateral. La exposición sería una forma de acercar las dos naciones a través de la cultura y los valores históricos compartidos.
Fotografía cedida por la presidencia de México, de la presidenta Claudia Sheinbaum, durante una gira de trabajo este sábado en el municipio de Ixtapaluca en el Estado de México (México). EFE/Presidencia de México
Sin visitas oficiales: Sheinbaum enfoca sus esfuerzos en México
En cuanto a la posibilidad de una visita oficial de la presidenta a España o a otros países, Sheinbaum descartó esta opción por el momento. La mandataria aseguró que su prioridad es continuar trabajando en los proyectos internos de México, señalando que el país tiene “mucho trabajo aquí, muchos temas que seguir avanzando”. De esta manera, Sheinbaum reafirma su enfoque en los problemas nacionales antes de considerar desplazamientos diplomáticos al extranjero.
Aunque no se prevé por ahora una visita oficial a España, Sheinbaum ha dejado claro que las relaciones con ese país seguirán siendo una prioridad. La presidenta mencionó que sigue trabajando de manera estrecha con la diplomacia mexicana para mantener la buena relación y fortalecerla en diversos frentes.
Albares: las relaciones con México se desarrollan “al más alto nivel”
Las declaraciones de Sheinbaum llegan poco después de que el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, asegurara que las relaciones con México siguen desarrollándose “al más alto nivel”. Esta declaración tiene lugar después de los desacuerdos surgidos debido a la ausencia del rey Felipe VI en la toma de posesión de Sheinbaum en octubre pasado, un evento que se consideró un incidente diplomático.
Albares mencionó que ha mantenido conversaciones frecuentes con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, con el objetivo de reforzar los lazos bilaterales. Además, destacó que a pesar de los desacuerdos, las relaciones de ambos países están basadas en una cooperación continua y en el interés de avanzar en áreas clave como la economía, la seguridad y la cultura.