Sheinbaum desmiente videos de IA sobre inversiones en Pemex
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, salió al paso de la difusión de videos manipulados mediante Inteligencia Artificial (IA), que han circulado en diversas redes sociales, en los cuales supuestamente ella hace un llamado a invertir en sitios fraudulentos. Durante su intervención en «La Mañanera del Pueblo», la mandataria alertó a la población de no caer en este tipo de engaños que usan su imagen y voz de manera ilegítima con fines fraudulentos.
La manipulación mediante Inteligencia Artificial
Sheinbaum Pardo reiteró en varias ocasiones que estos videos apócrifos han sido creados utilizando tecnología de inteligencia artificial para suplantar su imagen y voz. Según la presidenta, estos fragmentos manipulados son usados por criminales para promover sitios de inversión ilícitos, ofreciendo la promesa de generar grandes ganancias con una mínima inversión. A pesar de que la imagen de Sheinbaum se ve real en los videos, ella advirtió que estos son completamente falsos.
En el pasado, cuando Sheinbaum Pardo aún fungía como precandidata a la presidencia, ya se había detectado la primera estafa relacionada con este tipo de videos creados por IA. Por ello, la presidenta hizo un llamado a los ciudadanos a extremar precauciones y no dejarse engañar por este tipo de fraudes.
Los riesgos de la Inteligencia Artificial en las estafas
La presidenta de México aprovechó su intervención matutina para hacer un llamado a la población, aclarando que ella no ha realizado ningún tipo de invitación a invertir en plataformas o negocios, especialmente en relación con Pemex, como se ha sugerido en los videos manipulados. «Para todos los que nos escuchan, no estoy invitando a invertir en nada (…) En particular, hay una estafa relacionada con Pemex que me han preguntado mucho en mis giras. Es completamente falso, son mentiras», destacó Sheinbaum.
Videos fraudulentos sobre Pemex y suplantación de identidad
Uno de los fragmentos fraudulentos más virales involucraba a la paraestatal Pemex, en el que supuestamente Sheinbaum hacía un llamado a invertir en un sitio web relacionado con la compañía petrolera. Los videos mostraban a la presidenta prometiendo ganancias millonarias con solo una inversión mínima, lo cual fue calificado como un fraude total.
El uso de la IA para alterar los discursos y crear estos videos falsos ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes temen ser víctimas de estafas relacionadas con estas tecnologías. Aunque los videos muestran la imagen y voz de la mandataria, Sheinbaum explicó que, en realidad, son manipulaciones generadas por IA, que cambian el contenido original y lo presentan como si fuera un mensaje genuino de la presidenta.
El papel de Infodemia en la lucha contra las estafas digitales
Miguel Elorza Vásquez, coordinador de Infodemia, señaló que la próxima semana se presentarán estos videos manipulados en la sección del «Detector de Mentiras». Elorza afirmó que la iniciativa tiene como objetivo aclarar las dudas y desmentir los fraudes que han circulado por las redes sociales. «Vamos a incluir los videos de Inteligencia Artificial que han estado circulando, donde falsamente aparece la presidenta invitando a hacer inversiones. Completamente falso y los presentaremos la próxima semana», indicó Elorza.
La importancia de la regulación ante la Inteligencia Artificial
Aunque aún se está desarrollando una regulación más estricta sobre el uso de tecnologías como el deepfake (manipulación digital de imágenes y videos), Sheinbaum hizo un llamado a la importancia de que las leyes existentes, relacionadas con el fraude y la falsificación, puedan aplicarse a estos actos. La mandataria resaltó que, aunque la regulación de la inteligencia artificial está en proceso, los fraudes realizados mediante estos videos pueden ser perseguidos bajo las leyes vigentes.
El uso de la IA en la creación de contenido falso, como los videos que involucran a Sheinbaum, plantea un desafío en términos de regulación y control. Por lo tanto, es fundamental que los ciudadanos realicen una investigación previa y verifiquen la autenticidad de la información que reciben, especialmente cuando se trata de contenido visual manipulado que involucra figuras públicas.
La responsabilidad de los ciudadanos frente a los fraudes digitales
El auge de la tecnología de inteligencia artificial ha traído consigo nuevos riesgos para los usuarios de las redes sociales. Los fraudes y estafas a través de videos manipulados son cada vez más comunes, y es esencial que los ciudadanos estén informados sobre los peligros de caer en este tipo de engaños. Sheinbaum hizo un llamado a no confiar en videos sospechosos que circulen sin una fuente confiable.
La lucha contra el fraude digital en México
Este tipo de estafas digitales ha sido un tema recurrente en las giras de la presidenta por los diferentes estados de la República Mexicana. Durante estas visitas, Sheinbaum ha recibido preguntas sobre la autenticidad de los videos fraudulentos, lo que refleja la preocupación generalizada entre la población mexicana por la creciente manipulación digital.
En este contexto, el gobierno mexicano sigue tomando medidas para concientizar sobre el uso de la inteligencia artificial en el fraude y la suplantación de identidad. Las autoridades instan a la población a ser cautelosa y a verificar la veracidad de los contenidos antes de tomar decisiones financieras o de inversión basadas en información proveniente de fuentes no verificadas.