En la localidad de Cantinela, situada en el municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, se ha implementado una medida que ha causado gran revuelo: la prohibición total de la venta y compra de productos de las marcas Coca-Cola y cervezas Corona. Esta decisión ha captado la atención de los habitantes locales, comerciantes y hasta usuarios en redes sociales, quienes han expresado su opinión ante esta medida sin precedentes.
Prohibición de productos Coca-Cola y Corona
La medida fue anunciada a través de un comunicado oficial de la delegación de la comunidad, el cual fue distribuido mediante carteles ubicados en espacios públicos. Según el comunicado, la venta y compra de productos de Coca-Cola y Corona está estrictamente prohibida en cualquier establecimiento de la localidad. Aquellos que incumplan esta disposición se enfrentan a sanciones económicas que pueden llegar hasta los cinco mil pesos, tanto los comerciantes como los consumidores.
Este tipo de medidas no son desconocidas en la región, ya que en muchas comunidades de Hidalgo, como Cantinela, es común que se apliquen reglas bajo un sistema de usos y costumbres. Dicho sistema permite que las autoridades locales establezcan normativas específicas, incluso si estas difieren de las leyes estatales o federales. De esta forma, la medida de prohibir los productos de Coca-Cola y Corona se enmarca dentro de estas costumbres locales.
Foto: X @zondeos
Razones detrás de la medida: ¿Un acuerdo comercial?
El comunicado oficial no detalla las razones específicas detrás de la prohibición. Sin embargo, han circulado versiones extraoficiales que sugieren un posible acuerdo comercial con otra marca refresquera. Según estas versiones, el delegado de la comunidad habría llegado a un convenio con una marca diferente a Coca-Cola y Grupo Modelo. A cambio de su exclusión, esta marca ofrecería apoyo a la comunidad a través de programas sociales o económicos. No obstante, esta información aún no ha sido confirmada por las autoridades locales.
La posibilidad de un acuerdo comercial es una hipótesis plausible, dado que las comunidades de Hidalgo a menudo tienen la flexibilidad para implementar acuerdos que favorezcan su bienestar económico. Sin embargo, hasta el momento, no hay evidencia oficial que respalde esta teoría.
Preocupaciones sobre el consumo de Coca-Cola y sus efectos en la salud
Un factor que podría haber influido en la decisión de la comunidad de Cantinela es la preocupación por el impacto del consumo de refrescos, como Coca-Cola, en la salud pública. En varios debates sobre los efectos negativos de las bebidas azucaradas, se ha señalado que su consumo excesivo puede contribuir a enfermedades como la diabetes y la obesidad, problemas que afectan a un gran porcentaje de la población mundial.
Fotografía de archivo de canastas y un logo de Coca-Cola. EFE/ Ailen Díaz
El debate sobre las multas de hasta cinco mil pesos
Una de las principales controversias generadas por la medida es la imposición de multas de hasta cinco mil pesos, lo que para muchos habitantes representa una cantidad significativa, especialmente en una comunidad rural donde los ingresos suelen ser limitados. La medida ha generado reacciones mixtas, ya que algunas personas consideran que las multas son demasiado altas para quienes viven en condiciones económicas precarias.
Por otro lado, las autoridades locales han señalado que la aplicación de esta normativa es obligatoria, sin excepciones, y que las sanciones son necesarias para garantizar el cumplimiento de la medida. Aunque esto podría generar una resistencia inicial, las autoridades también han destacado que la prohibición tiene como objetivo el bienestar común y la convivencia pacífica en la comunidad.
El boicot contra Coca-Cola: ¿Coincidencia o causa?
En las últimas semanas, la medida en Cantinela también ha sido vinculada a la reciente campaña de boicot contra empresas como Coca-Cola. La empresa ha sido acusada por algunos sectores de apoyar políticas extranjeras que no son bien recibidas por ciertos grupos. Esto ha llevado a muchos usuarios de redes sociales a cuestionar si la prohibición en Cantinela tiene alguna relación con esta campaña de boicot a nivel nacional.