Nuevo León, el estado más poblado en la frontera norte de México, con 6.1 millones de habitantes, se prepara para recibir a migrantes deportados desde Estados Unidos. El gobierno local y federal han coordinado esfuerzos para instalar un albergue que brinde refugio a las personas deportadas, ante la creciente preocupación por las políticas migratorias de la administración de Donald Trump.
Preparativos en Nuevo León para la llegada de migrantes deportados
Ante la amenaza de deportaciones masivas impulsadas por las políticas antiinmigrantes del presidente Donald Trump, las autoridades de Nuevo León, en colaboración con el Gobierno federal, han adaptado un polideportivo ubicado en el municipio de El Carmen. Este albergue, que estará operativo en los próximos días, tiene una capacidad para recibir hasta 1,400 migrantes deportados.
El lugar se encuentra a una hora de la ciudad de Monterrey, la capital de Nuevo León, y se espera que albergue a los migrantes deportados de diversas nacionalidades. El proceso de adaptación del polideportivo incluye la instalación de áreas de dormitorios, comedores, regaderas, así como la mejora en las infraestructuras de agua y energía eléctrica.
Personal de la Guardia Nacional (GN) resguardan un albergue temporal para migrantes este miércoles, en el Gimnasio Alianza del municipio El Carmen en Nuevo León (México). EFE/ Miguel Sierra
Capacidad y distribución del albergue para migrantes deportados
De acuerdo con las autoridades locales, el albergue que se está instalando en Nuevo León tiene un 90% de avance, y se espera que esté completamente operativo en los próximos días. Este albergue será el único en la región, siguiendo las indicaciones del Gobierno federal, y tendrá capacidad para 1,400 migrantes deportados.
Además de las instalaciones para alojamiento y comida, se han instalado cinco carpas de grandes dimensiones para acomodar a los migrantes de manera temporal. Cada carpa está destinada a cubrir necesidades específicas, como dormitorios, zonas de comedor y baños.
La secretaria de Igualdad e Inclusión del Gobierno de Nuevo León, Martha Herrera, destacó que, aunque no se tiene una cifra exacta de cuántos migrantes deportados llegarán al estado, las autoridades están preparadas para hacer frente a cualquier aumento en los flujos migratorios. Según explicó, «el número puede ir incrementándose en las próximas semanas o meses, pero estamos listos para atenderlos».
Estrategia migratoria en Nuevo León ante las políticas de Trump
El Gobierno de Nuevo León ha estado trabajando en coordinación con la Secretaría de Gobernación desde diciembre pasado para implementar la estrategia migratoria y garantizar que los migrantes deportados reciban la asistencia necesaria. Aunque el estado no ha recibido aún un aumento significativo en el número de deportados, las autoridades están en constante comunicación con el Gobierno federal para ajustar la respuesta ante cualquier cambio en la situación.
Herrera también indicó que, aunque no se han registrado repatriaciones por la aduana de Colombia, que conecta Nuevo León con Laredo, Texas, las autoridades están prevenidas y preparadas para atender a los migrantes que puedan llegar a través de este punto de acceso en el futuro.
Personal de la Guardia Nacional (GN) resguardan un albergue temporal para migrantes este miércoles, en el Gimnasio Alianza del municipio El Carmen en Nuevo León (México). EFE/ Miguel Sierra
La situación migratoria y los desafíos para Nuevo León
En los últimos años, alrededor de 100,000 migrantes han pasado por Nuevo León, y en promedio, unos 2,000 de ellos han solicitado asilo temporal en el estado. Las autoridades locales prevén que estas cifras aumenten en los primeros meses de la administración de Donald Trump, debido a las políticas migratorias más estrictas que podrían generar un mayor número de deportaciones y repatriaciones.
Este aumento en el número de migrantes deportados podría presentar desafíos adicionales para el albergue, aunque las autoridades locales confían en que el sistema estará preparado para enfrentar la situación.
La respuesta humanitaria de Nuevo León ante las deportaciones
El albergue en Nuevo León no solo se ha diseñado para brindar atención básica a los migrantes deportados, sino también para ofrecer un apoyo integral que incluya asistencia humanitaria. A través de este albergue, se buscará proporcionar un espacio seguro y adecuado para los migrantes mientras se resuelven sus casos. La atención de los migrantes será una prioridad, y las autoridades locales han garantizado que el albergue contará con los recursos necesarios para su funcionamiento.