Un motín registrado en el Centro de Reinserción Social de Tabasco (CRESET) en Villahermosa, la capital del estado de Tabasco, ha dejado al menos siete muertos y varios heridos, según la Fiscalía General del Estado (FGE). Este incidente es el segundo motín en este penal en los últimos tres meses y plantea nuevamente la problemática de la violencia en las cárceles mexicanas.
Motín en el CRESET: ¿Qué ocurrió en el penal de Tabasco?
A primera hora de este martes, alrededor de las 11:00 hora local (17:00 GMT), se reportó una balacera al interior del penal CRESET, en un enfrentamiento entre reos. La Fiscalía General del Estado de Tabasco confirmó que ya se ha iniciado una investigación sobre los hechos ocurridos en este centro penitenciario, y se coordina con la Mesa de Seguridad de Tabasco para esclarecer lo sucedido.
«Hoy, la #FGETabasco informa que ha comenzado la investigación de los hechos ocurridos dentro del #CRESET en #Villahermosa, donde se registraron siete decesos. Estamos trabajando en coordinación con la Mesa de Seguridad de Tabasco», señaló la FGE a través de sus redes sociales.
Este motín es el segundo de este tipo en el CRESET en los últimos tres meses, lo que pone en evidencia la creciente tensión y violencia al interior de las cárceles de Tabasco y, en general, de México.
Al sitio llegaron elementos del Ejército y de la Guardia Nacional (X/@laadelita3)
Motín en Tabasco: Vídeos en redes sociales muestran el caos
En redes sociales comenzaron a circular varios videos del motín en el penal de Tabasco. En algunos de los clips se pueden escuchar claramente las detonaciones de armas de fuego mientras se produce el enfrentamiento entre los reos. Otras imágenes muestran a familiares de los internos afuera de las instalaciones del CRESET, preocupados por lo que estaba ocurriendo al interior del penal y esperando noticias sobre el paradero de sus seres queridos.
Este tipo de situaciones aumenta la incertidumbre y el temor en las comunidades cercanas a los penales, ya que la violencia en los centros penitenciarios se ha convertido en un tema de preocupación nacional.
La violencia en las cárceles de Tabasco: Un problema recurrente
El motín de este martes no es un caso aislado. En diciembre de 2024, el CRESET también fue escenario de un motín que dejó dos reos muertos y varios heridos. En esa ocasión, las autoridades incautaron armas y municiones dentro del penal, incluyendo un fusil AR-15, cinco pistolas calibre 9 mm, una granada de fragmentación y diversos cargadores y municiones. Estos hechos refuerzan la preocupación sobre la creciente violencia al interior de los centros de reinserción social en Tabasco y otras partes de México.
El CREST fue escenario de un motín la madrugada de este 19 de diciembre. (Google Maps)
La violencia en Tabasco: Un aumento alarmante en los homicidios
El motín en el CRESET se suma a una serie de eventos que evidencian el aumento de la violencia en Tabasco. En 2024, el estado registró un incremento significativo en los homicidios dolosos, con 821 víctimas entre enero y noviembre, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Este número representa un aumento del 263,27% en comparación con los 226 homicidios reportados en el mismo periodo de 2023.
Este aumento en los homicidios en Tabasco refleja una creciente crisis de seguridad en el estado, que también se manifiesta en los motines y disturbios dentro de sus cárceles. La violencia dentro de los penales es solo un reflejo de un problema más amplio relacionado con el crimen organizado, las condiciones de hacinamiento y la falta de control efectivo en los centros penitenciarios.