La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles que el gabinete de seguridad y el canciller Juan Ramón de la Fuente sostendrán este jueves una reunión en Washington con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, para tratar temas relacionados con la seguridad fronteriza como parte de la pausa arancelaria.
Reunión de alto nivel para la seguridad fronteriza entre México y EE.UU.
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria detalló que el objetivo del encuentro en Washington es cerrar un acuerdo de coordinación con el gobierno estadounidense para abordar los problemas de seguridad fronteriza. Además, busca evitar la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos, una medida anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que ahora se implementará el próximo martes.
«Hoy parte el gabinete de seguridad, se van a reunir mañana en Washington con el secretario de Estado del Gobierno de los Estados Unidos», afirmó Sheinbaum. Destacó que la reunión es clave para continuar avanzando en la cooperación en materia de seguridad, respetando siempre la soberanía de México y la Constitución.
El gabinete de seguridad de México en Washington
En la reunión en Washington, estará presente el «gabinete completo» de seguridad de México estará presente. A la cabeza, estará el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch; el canciller Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales; y el fiscal general Alejandro Gertz Manero.
Además, Sheinbaum informó que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, sostendrá conversaciones con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent. Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dialogará con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, para abordar temas económicos vinculados a la seguridad fronteriza.
Fotografía de archivo del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. EFE/EPA/ Jack Guez
Operación Frontera Norte y su impacto en la seguridad
Sheinbaum destacó que el martes pasado se realizaron detenciones «muy importantes» en el marco de la ‘Operación Frontera Norte’, un acuerdo establecido con el presidente Trump. La mandataria subrayó que una de las áreas donde se pondrá especial atención será en Tijuana (Baja California), ciudad fronteriza con Estados Unidos, que ha sido un punto clave en el combate al crimen organizado.
Desde el inicio de la ‘Operación Frontera Norte’ el pasado 5 de febrero, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de 819 personas, así como el aseguramiento de 779 armas de fuego. Asimismo, se han incautado 91.262 cartuchos de diversos calibres y 11.881 kilogramos de drogas.
Colaboración de inteligencia entre México y EE.UU. en la frontera
La colaboración entre México y Estados Unidos ha sido crucial en los avances de la ‘Operación Frontera Norte’. El martes, el secretario de Defensa Nacional de México indicó que el Ejército ha logrado la detención de narcotraficantes gracias a la inteligencia compartida proporcionada por los drones y vuelos de inteligencia de EE.UU.
Fotografía de miembros de la Guardia Nacional de México que participan en la ‘Operación Frontera’ en Ciudad Juárez. EFE/ Luis Torres
Este intercambio de información ha permitido que las autoridades mexicanas puedan llevar a cabo acciones más eficaces contra el narcotráfico y otros delitos en la frontera. La seguridad fronteriza es una prioridad tanto para México como para Estados Unidos, y las operaciones conjuntas están mostrando resultados positivos en la lucha contra el crimen organizado.
Posibilidad de una reunión presencial con Trump tras la fecha límite de los aranceles
En la misma conferencia, la presidenta Sheinbaum también manifestó que no descarta la posibilidad de tener una reunión presencial con el presidente Donald Trump después de la fecha límite para evitar la imposición de los aranceles.
«Después del cuatro de marzo, no cierro la puerta, al contrario, de que pudiera haber una reunión (presencial con Trump). Pero tiene que haber un acuerdo entre los dos Gobiernos», indicó Sheinbaum. Aclaró que la decisión se tomará después del 4 de marzo, fecha en la que se definirá si los aranceles del 25% entran en vigor.