Este miércoles, fue localizada una fosa clandestina con posibles restos humanos en una vivienda de la alcaldía Xochimilco, en la Ciudad de México. El hallazgo ocurrió en la zona de Camino a San Pablo, dentro de una casa donde se llevó a cabo un cateo. De acuerdo con los informes, la persona al interior del domicilio confirmó a los elementos de seguridad la existencia de la fosa clandestina.
Fosa clandestina en Xochimilco: el hallazgo
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR) acudieron al lugar para resguardar la escena y realizar las investigaciones correspondientes. La fosa clandestina, que contenía restos humanos, fue sellada y puesta bajo vigilancia.
Hasta el momento, las autoridades hablan de la localización de los restos de al menos tres personas. La SSC explicó que el cateo fue parte de una investigación relacionada con una agresión con disparos de arma de fuego que resultó en la muerte de una mujer de 50 años el pasado 3 de enero en Xochimilco.
La operación de seguridad en Xochimilco
En la operación participaron binomios caninos y personal de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, quienes realizaron sobrevuelos de vigilancia en coordinación con la Fiscalía capitalina. Este apoyo aéreo permitió mejorar la seguridad y el monitoreo de la zona mientras se realizaban las diligencias en el lugar. Fue durante este operativo que se logró localizar la fosa clandestina, la cual fue asegurada para continuar con las investigaciones.
Las autoridades informaron que, tras el descubrimiento de los restos humanos, la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (FIPEDE) fue notificada para seguir con las indagatorias correspondientes.
Localización de fosa clandestina en Iztapalapa (Foto: SSC)
Otros cateos en relación con el caso
Simultáneamente, se llevaron a cabo dos cateos adicionales en domicilios relacionados con el asesinato de la mujer de 50 años. Estos operativos tuvieron lugar en la calle Cuacontle, en la colonia San Andrés, y en la calle Nezahualcóyotl, en la colonia Santa Cruz Acalpixca, ambas ubicadas en la alcaldía Xochimilco.
Durante estos cateos, fueron detenidos una mujer y un hombre. Además, las autoridades aseguraron 15 bolsas con material sólido que se presume es cristal, 10 bolsas con aparente cocaína, dos identificadores, dos teléfonos celulares y una tableta electrónica de color gris. Los detenidos, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.
Crédito: SSC
La importancia del seguimiento a la localización de fosas clandestinas
La localización de fosas clandestinas se ha convertido en un tema relevante en la lucha contra la delincuencia organizada en diversas regiones del país. En particular, Xochimilco, como otras alcaldías de la Ciudad de México, ha sido escenario de investigaciones relacionadas con el narcotráfico y otros delitos graves, que incluyen la desaparición de personas.
Las autoridades han intensificado sus esfuerzos para detectar y desmantelar estas redes criminales, y cada descubrimiento de una fosa clandestina es una señal de que las fuerzas de seguridad están trabajando en la identificación y desarticulación de estas estructuras. Sin embargo, la situación continúa siendo un desafío, ya que el número de fosas clandestinas detectadas ha aumentado en varias zonas del país.