Iván Ernesto “N”, ex subdirector de la Policía Municipal de Ciudad Valles, San Luis Potosí, fue aprehendido en Matamoros, Tamaulipas, por su presunta participación en un caso de homicidio calificado y tortura ocurrido en 2018. La detención se llevó a cabo tras una orden emitida por un juez de control, luego de que se recabaran pruebas suficientes que lo vinculan con estos delitos, los cuales ocurrieron mientras ocupaba el cargo de subdirector de la Policía Municipal.
Detención de Iván Ernesto «N»
Según la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), la aprehensión de Iván Ernesto “N” se produjo después de una exhaustiva investigación que permitió recabar elementos que lo vinculan con un homicidio y tortura cometidos en la ciudad de Ciudad Valles. La orden de captura se dio luego de que un juez de control evaluara los resultados de la investigación, en la que se presentaron pruebas claras sobre la participación del exfuncionario en los hechos ocurridos en abril de 2018.
Foto: Fiscalía de San Luis Potosí
El caso de homicidio y tortura en Ciudad Valles
Los hechos que originaron la investigación ocurrieron en la colonia Cuauhtémoc de Ciudad Valles, donde, en su calidad de subdirector de la Policía Municipal, Iván Ernesto “N” habría detenido a un grupo de personas en un canal televisivo local. Durante el proceso de interrogatorio, las víctimas fueron cuestionadas sobre un supuesto robo de aparatos electrónicos. Sin embargo, el proceso fue mucho más allá de un simple interrogatorio, ya que las personas detenidas sufrieron agresiones físicas con diversos objetos.
Estas agresiones fueron tan graves que una de las víctimas falleció a consecuencia de los golpes sufridos durante el interrogatorio. A raíz de este hecho, la FGESLP abrió una investigación para esclarecer los detalles y circunstancias que rodearon la muerte de la víctima y las torturas infligidas a los detenidos. A lo largo de la investigación, se logró reunir evidencia suficiente para vincular al exsubdirector con el homicidio y la tortura.
Trabajo de investigación para localizar al exfuncionario
La Policía de Investigación (PDI) se encargó de ejecutar la orden de aprehensión contra Iván Ernesto “N”. El proceso de localización del exsubdirector fue complejo, ya que las autoridades tuvieron que realizar varias labores de campo y recabar información sobre su paradero. Las investigaciones concluyeron que Iván Ernesto “N” se encontraba en Matamoros, Tamaulipas, donde habría permanecido desde el momento de su fuga.
Una vez que se estableció su ubicación, la PDI solicitó el apoyo de las autoridades locales de Tamaulipas para llevar a cabo el operativo de captura. Con el respaldo de las autoridades estatales, se procedió a la detención del exfuncionario, quien será trasladado a San Luis Potosí para enfrentar los cargos que se le imputan.
EFE/ Arturo Cardeña/Archivo
El proceso judicial y su situación jurídica
Tras su captura, Iván Ernesto “N” será presentado ante un juez en las próximas horas, donde se determinará su situación jurídica. En este primer paso del proceso judicial, se evaluarán todas las pruebas recabadas durante la investigación. Entre ellas se incluyen testimonios de testigos y otros elementos que vinculan al exsubdirector con los delitos de homicidio calificado y tortura.
El caso de Iván Ernesto “N” ha captado la atención pública debido a la gravedad de los hechos y a la implicación de un funcionario de alto rango en actos de violencia y abuso de poder. La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí ha enfatizado la importancia de que el caso se resuelva conforme a la ley, garantizando que el exsubdirector enfrente las consecuencias de sus acciones.
Seguridad en Ciudad Valles y operaciones interinstitucionales
La detención de Iván Ernesto “N” coincide con un incremento en las operaciones de seguridad en el municipio de Ciudad Valles. Las autoridades locales han desplegado efectivos de la Guardia Civil Estatal y el Ejército Mexicano para patrullar diversos sectores de la región, ante la creciente presencia de grupos armados en el área. Este despliegue de fuerzas de seguridad busca contener el aumento de la violencia y asegurar que los grupos delincuenciales no tomen el control de las zonas afectadas.
Las autoridades han informado que estos despliegues de seguridad también están relacionados con la necesidad de combatir a los grupos delincuenciales de manera integral. Además, se ha solicitado a la población mantener la calma y evitar compartir información que pueda interferir con las operaciones en curso. Es importante que los ciudadanos confíen en las fuentes oficiales para recibir actualizaciones sobre la situación de seguridad en la región.