Un grupo de 18 migrantes mexicanos deportados desde Estados Unidos fue recibido esta tarde en el Centro de Atención a Migrantes, instalado en los terrenos conocidos como El Punto, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Este centro forma parte de la estrategia nacional «México te Abraza», una iniciativa del gobierno mexicano para proporcionar apoyo y asistencia a los connacionales retornados.
El recibimiento de los migrantes deportados
Los migrantes fueron recibidos por Francisco Garduño, comisionado nacional del Instituto Nacional de Migración (INM), junto al alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, y la delegada de Bienestar, Mayra Chávez. Al llegar al Centro de Atención a Migrantes, el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, expresó su bienvenida a los deportados. Durante su mensaje, les recordó que México los abraza y les ofreció todo el apoyo necesario para que se sintieran bienvenidos en su país.
“Bienvenidos a México, esta es su casa, México los abraza, estamos a sus órdenes para lo que se les ofrezca”, les dijo el alcalde, quien destacó la importancia de que los migrantes se sintieran en casa tras su retorno.
Luis Torres/EFE
Servicios y apoyo para los migrantes en Ciudad Juárez
Mayra Chávez, delegada de Bienestar, explicó los servicios que se ofrecen a los migrantes en el Centro de Atención a Migrantes. Aseguró que este centro no se limita a ser un espacio para descansar, sino que proporciona una variedad de servicios esenciales. Entre estos, destacó la entrega de la tarjeta Paisano Bienestar, con la cual se otorgan 2 mil pesos a los migrantes, además de la opción de recibir apoyo para regresar a sus lugares de origen si lo desean. También se les ofrece atención médica y se les orienta sobre las dependencias y servicios disponibles para ellos.
Por su parte, Francisco Garduño, comisionado del INM, les aseguró a los migrantes que se encontraban en libertad y que serían atendidos con el debido respeto. “Están en libertad, están en su casa grande, están en su país”, afirmó Garduño, quien añadió que el INM se encargaría de orientar a los migrantes sobre sus opciones de reubicación dentro del país.
El retorno de migrantes mexicanos: estadísticas y números
En el día de hoy, el INM reportó el retorno de 502 migrantes, de los cuales 48 eran de otras nacionalidades. Desde el 20 de enero hasta el 5 de marzo de 2025, se han retornado a México un total de 16,670 connacionales, lo que representa un promedio diario de 370 mexicanos deportados.
De estos, 2,322 migrantes mexicanos han llegado a Chihuahua, con un promedio diario de 22 personas. De este total, Ciudad Juárez ha recibido 2,198 migrantes, mientras que el municipio de Ojinaga ha recibido 124.
El Centro de Atención a Migrantes: un espacio de apoyo
El Centro de Atención a Migrantes en Ciudad Juárez tiene una capacidad para recibir hasta mil 500 migrantes. En esta ocasión, el grupo de 18 deportados fue atendido en este espacio que busca proporcionar asistencia inmediata a quienes han sido retornados desde Estados Unidos.
Desde la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, el gobierno mexicano ha retornado 76,577 mexicanos desde Estados Unidos, según las cifras proporcionadas por el INM. Esto refleja el esfuerzo continuo por parte de las autoridades mexicanas para garantizar que los migrantes regresen a su país con dignidad y acceso a los servicios que necesitan.
Luis Torres/EFE
La postura del INM frente a los migrantes retornados
Francisco Garduño, titular del INM, subrayó que todos los migrantes que regresan a México serán tratados con el respeto que merecen. “Todos llevamos la alta distinción de ser mexicanos”, afirmó durante su intervención en el evento.
Además, el comisionado del INM explicó que los migrantes retornados serán guiados hacia sus hogares, donde ya se les espera. En este sentido, el INM trabaja estrechamente con las autoridades locales y organizaciones civiles para facilitar el retorno y la integración de los migrantes a sus comunidades de origen.
Controversia sobre el incendio en la estación migratoria
Al finalizar el evento, Francisco Garduño fue cuestionado por los medios sobre la disculpa pública que debe ofrecer por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, que resultó en la muerte de 40 migrantes y dejó a 27 más lesionados. Garduño se mostró molesto y se negó a comentar sobre cuándo ofrecerá la disculpa pública impuesta por un juez tras el trágico incidente ocurrido el año pasado.
A pesar de las presiones, el comisionado insistió en que no era el tema central de la jornada y prefirió no responder sobre el asunto.