El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, negó este lunes las acusaciones de malos tratos hacia migrantes deportados desde Estados Unidos, especialmente aquellos que llegaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Morelos, donde se alegaba que algunos migrantes llegaron esposados. De la Fuente destacó que no existe tal práctica en suelo mexicano, asegurando que el gobierno mexicano brinda todo el apoyo necesario a los migrantes deportados.
Negativa a las acusaciones sobre malos tratos a los migrantes deportados
En una rueda de prensa celebrada en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de la Ciudad de México, el canciller De la Fuente respondió a las denuncias de la gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia. Esta había señalado que algunos migrantes mexicanos llegaron esposados en un vuelo proveniente de Estados Unidos. De la Fuente enfatizó que este tipo de trato no ocurre en México y que, al llegar al país, los migrantes son tratados con dignidad y respeto.
El funcionario indicó que la acusación de que los migrantes llegaban en condiciones de maltrato era completamente falsa. Según el canciller, no hay evidencia ni práctica que respalde dicha versión, y los migrantes son bien recibidos en suelo mexicano.
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, participa en una rueda de prensa en Ciudad de México. EFE/ Mario Guzmán
El gobierno de México brinda apoyo a los migrantes deportados
Juan Ramón de la Fuente aprovechó la ocasión para subrayar que los migrantes deportados desde Estados Unidos cuentan con el respaldo del gobierno mexicano. Destacó que aquellos que son retornados al país reciben asesoría legal y todo el apoyo necesario para facilitar su regreso y su integración.
El canciller señaló que el gobierno mexicano se compromete a recibir a sus connacionales con “los brazos abiertos” y con el respeto que merecen, destacando que la dignidad es un principio fundamental en la política de atención a los deportados. Además, enfatizó que el gobierno de México está preparado para enfrentar cualquier incremento en los flujos migratorios, pero que, hasta el momento, no ha habido un aumento significativo en el número de deportados.
Migración y deportaciones bajo la administración de Trump
En sus declaraciones, De la Fuente también abordó la situación migratoria bajo la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Aseguró que, aunque se anticipaba un incremento en las deportaciones masivas, hasta el momento los números de migrantes deportados no han variado de manera significativa. Sin embargo, reconoció que el gobierno mexicano se encuentra preparado para enfrentar posibles aumentos en los flujos migratorios, aunque no ofreció detalles precisos sobre las cifras actuales.
En este contexto, el canciller hizo hincapié en que las deportaciones no son una situación nueva, pero que el gobierno de México mantiene su compromiso de apoyar a sus ciudadanos en todo momento. Además, dejó claro que las deportaciones masivas no afectan solo a los mexicanos, sino a migrantes de diversos países, y México sigue brindando el mismo nivel de apoyo.
EFE/ Mario Guzmán
Investigación sobre violaciones a derechos humanos
Tras las acusaciones de la gobernadora de Morelos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también se pronunció sobre el tema. Sheinbaum aseguró que se investigarán posibles casos de violaciones a derechos humanos en los que pudieran haber estado involucrados migrantes deportados.
Hasta el momento, solo se han reportado dos presuntos casos de violaciones a derechos humanos entre los miles de migrantes deportados durante las primeras semanas del gobierno de Donald Trump: uno de un migrante mexicano y otro de una guatemalteca. La mandataria señaló que el gobierno mexicano está tomando medidas para garantizar que los derechos de los migrantes sean respetados durante todo el proceso de repatriación.