Al menos cuatro personas han muerto y 61 más han resultado heridas tras el colapso parcial del techo de un centro comercial en la ciudad de Trujillo, situada en el norte de Perú, según informaron autoridades oficiales durante la madrugada del sábado. En un primer reporte, se había indicado que había 29 heridos, pero posteriormente los números fueron actualizados.
Detalles de los heridos en el colapso en Trujillo
El Ministerio de Salud compartió en sus redes sociales una lista oficial de las personas heridas, revelando sus identidades y, en algunos casos, su edad y los centros médicos donde están siendo atendidos. Entre los heridos, se cuentan al menos tres niños, aunque el gerente regional de Salud de La Libertad, Aníbal Manuel Morillo, señaló que el número de niños afectados podría alcanzar los diez.
El colapso ocurrió en el Real Plaza de Trujillo, un centro comercial popular en la región. Según las autoridades locales, de los 61 heridos, al menos dos permanecen atrapados entre los escombros. No se ha confirmado si estas personas han sido rescatadas hasta el momento.
Operativos de rescate en el centro comercial de Trujillo
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, explicó que la caída de los techos en el área de restaurantes del centro comercial involucró entre 700 y 800 metros cuadrados de estructura. La caída fue masiva y la operación de rescate, liderada por más de 200 policías y bomberos, se ha complicado debido a la cantidad de escombros, principalmente compuestos de cemento y estructuras metálicas.
Las labores de rescate se han visto apoyadas por el uso de grúas hidráulicas, que han sido necesarias para levantar los pesados escombros y permitir la búsqueda de personas atrapadas. La rapidez en la operación de rescate es fundamental para salvar a las personas que podrían seguir atrapadas en las ruinas del centro comercial.
El colapso ocurrido en la noche
El colapso del techo se registró aproximadamente a las 20:40 (hora local) y fue reportado por las autoridades a las 21:10. En ese momento, las autoridades locales comenzaron a movilizar recursos y equipos de emergencia para tratar de controlar la situación y atender a las víctimas.
Por su parte, el Ministerio de Salud activó una respuesta inmediata al enviar a 14 profesionales de la salud a Trujillo para asistir en la atención de los heridos y coordinar el traslado de pacientes graves hacia hospitales en Lima. Además, se ha dispuesto de un equipo especializado para ayudar en la logística de evacuación y atención médica de los afectados.
Intervención de la Fiscalía y el Ministerio Público
El Ministerio Público de Perú también se ha involucrado en la situación, con personal de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo presente en el lugar del accidente. La Fiscalía ha comenzado a realizar las diligencias necesarias para determinar responsabilidades por el incidente y cualquier posible delito relacionado con el colapso. Asimismo, ha ordenado el levantamiento de los cadáveres de las personas fallecidas y la constatación del estado de salud de los heridos.
Respuesta de EsSalud ante la emergencia
En respuesta a la emergencia, EsSalud, el seguro de salud social peruano, ha activado el Código Rojo en la Red Asistencial La Libertad. Esta medida busca movilizar rápidamente ambulancias y poner en máxima alerta los hospitales de la región, con el objetivo de garantizar que todos los heridos reciban atención inmediata.
Hasta el momento, las autoridades continúan trabajando en el rescate y la atención de las víctimas del colapso, y se esperan nuevos informes a medida que avancen las operaciones.