Fieles argentinos se congregaron este miércoles por la noche en el barrio de Flores, Buenos Aires, para rezar por la salud del papa Francisco, quien a sus 88 años se encuentra hospitalizado en Roma debido a una neumonía en ambos pulmones. Esta noche de oración tuvo lugar en la Basílica de San José de Flores, un lugar de gran significado para el Papa, ya que fue en este mismo barrio donde Jorge Bergoglio creció antes de convertirse en el líder de la Iglesia Católica.
La Basílica de San José de Flores, un lugar especial para el Papa
La Basílica de San José de Flores se erige en el corazón del barrio de Flores, en Buenos Aires. Este lugar tiene un vínculo profundo con la vida de Jorge Bergoglio, ya que aquí, cuando tenía 17 años, sintió por primera vez el llamado divino para dedicar su vida a la religión. A tan solo unos metros de la entrada del templo se encuentra el confesionario donde, en 1953, Bergoglio experimentó esa revelación. La iglesia guarda una placa que recuerda ese momento trascendental: «En este confesionario, el 21 de septiembre de 1953, Jorge Mario Bergoglio siguió el llamado de Dios para ser sacerdote».
Además, en 2023, el Papa Francisco envió una escultura de San José dormido a esta basílica como muestra de su profunda conexión con este lugar tan importante en su camino espiritual.

Vista general del hospital Agostino Gemelli de Roma, donde ha ingresado el Papa Francisco. EFE/Daniel Cáceres
Una comunidad unida en oración por el papa Francisco
La misa en la Basílica de San José de Flores comenzó con una oración especial por la salud del Papa Francisco, a la que asistieron alrededor de un centenar de fieles. El párroco Martín Bourdieu, quien presidió la ceremonia, invitó a todos los presentes a pedir por la recuperación del papa: «Pedimos a nuestro Señor Jesucristo que cuide de la salud de nuestro papa Francisco», expresó durante su sermón. Las emociones fueron intensas y muchas personas, incluidas tres monjas, se mantuvieron con los ojos cerrados, las manos tomadas y lágrimas en sus mejillas mientras rezaban por el pontífice.
Bourdieu también destacó cómo en los últimos días la comunidad de Flores se ha volcado en gran número a la basílica para rezar por el Papa. «Hay inquietud, pero también una reacción muy linda del pueblo de Dios que es de volcarse a nuestros templos a rezar por él. Es lo que él pide y también lo que podemos hacer», comentó el sacerdote.
El Papa Francisco en una silla de ruedas en una imagen de archivo. EFE/Riccardo Antimiani
Flores, el barrio que vio crecer al papa Francisco
El barrio de Flores, en Buenos Aires, guarda un lugar muy especial en la memoria del papa Francisco. Aquí, el joven Jorge Bergoglio vivió su niñez y adolescencia, y aquí también encontró su vocación. La cercanía con este barrio es tan profunda que muchos de los fieles en la basílica comentaron cómo, al rezar en este espacio, se sienten más cerca del Papa. «Acá en la Argentina, en Flores, en Buenos Aires, él caminaba», recordó Alejandra Zuccoli, una vecina de 55 años que asistió a la misa. «Y caminar por Flores es estar respirando su espacio y sus tiempos», agregó emocionada.
El llamado a la oración por la salud del papa Francisco
El llamado a la oración por la salud del papa Francisco no solo provino de los fieles del barrio de Flores, sino también de la Iglesia Católica a nivel nacional. La Conferencia Episcopal Argentina invitó a todas las comunidades del país a unirse en oración por la pronta recuperación del pontífice. El arzobispado de Buenos Aires, por su parte, hizo un llamado específico a los párrocos, rectores de iglesias y capellanes de la ciudad para que organizaran misas y cadenas de oración.