La líder opositora venezolana, María Corina Machado, denunció este jueves un intento de ingreso a su hogar en Caracas, llevado a cabo por hombres «no identificados», quienes amenazaron con «detener a los vecinos y al vigilante». La denuncia fue realizada a las 16:35 hora local (20:35 GMT) a través de la red social X, donde publicó dos fotografías que muestran a cuatro personas vestidas de civil dirigiéndose hacia una camioneta sin matrícula en la parte trasera.
Intento de invasión a la casa de María Corina Machado en Caracas
En el mensaje publicado en X, Machado, quien se encuentra en la clandestinidad desde su última aparición pública el pasado 9 de enero, relató que los hombres no identificados intentaron ingresar por la fuerza a su residencia ubicada en Los Palos Grandes, un barrio en Caracas. «Hombres no identificados están tratando de entrar a la fuerza a mi hogar en Los Palos Grandes, Caracas», escribió la exdiputada, quien ha sido una de las principales figuras de la oposición al régimen de Nicolás Maduro.
El incidente se produjo en medio de una creciente tensión política en Venezuela, marcada por denuncias de acoso y persecución contra la oposición. Machado, quien ha sido una de las voces más críticas del régimen de Maduro, señaló que estos ataques forman parte de una serie de agresiones sistemáticas en su contra.
Fotografía del edificio donde se encuentra la residencia de la líder opositora María Corina Machado este jueves, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez
El contexto político detrás del intento de invasión
Este intento de invasión ocurre en el contexto de una crisis política en Venezuela, agudizada después de las elecciones presidenciales de 2024. Durante los comicios, diversos partidos de oposición y organizaciones no gubernamentales denunciaron irregularidades y un presunto fraude electoral, pues el régimen de Nicolás Maduro proclamó su reelección con la intervención de un organismo electoral controlado por rectores afines al chavismo.
María Corina Machado, junto al candidato presidencial Edmundo González Urrutia, ha sido uno de los mayores críticos de estos resultados. En su denuncia, Machado reclamó la victoria de González Urrutia, quien también ha sido víctima de persecución política y se encuentra en el exilio desde septiembre pasado.
El Comité de Derechos Humanos de la formación Vente Venezuela, liderada por Machado, también se pronunció sobre el incidente, asegurando que el intento de ingresar a su casa «forma parte del patrón sistemático de asedio y persecución» contra la líder opositora. «Alertamos a la comunidad internacional sobre esta terrible situación», indicó el comité en su cuenta de X.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado (i) habla junto al candidato a Edmundo González Urrutia, en una fotografía de archivo. EFE/ Manuel Díaz
Las amenazas y la persecución contra María Corina Machado
María Corina Machado ha enfrentado una persecución política constante desde que se postuló a la presidencia en años anteriores y, más recientemente, durante su respaldo a González Urrutia. Según la denuncia, los hombres que intentaron ingresar a su hogar amenazaron con detener a los vecinos y al vigilante de la residencia. Esta intimidación, según Machado, es una estrategia del régimen para atemorizar a quienes la apoyan y a la población en general.
En su cuenta de X, Machado denunció además que el intento de invasión es solo una parte del asedio constante al que está siendo sometida por parte de las fuerzas leales al chavismo. Este tipo de agresiones se suma a las detenciones y acosos sufridos por varios colaboradores de González Urrutia, quien también ha sido objeto de persecución política.
Cabello desmiente las denuncias de María Corina Machado
Por su parte, el chavista Diosdado Cabello, quien ocupa el cargo de vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y titular del Ministerio del Interior y Justicia, desmintió las denuncias de la opositora. En su cuenta de Instagram, Cabello acusó a Machado de mentir y calificó sus acusaciones de un «show del autoallanamiento».
Cabello afirmó que las denuncias de Machado no son más que una mentira, diciendo: «No tienen vergüenza, siempre mintiendo. Nosotros venceremos». Esta respuesta refleja la postura del régimen de Maduro, que no ha mostrado signos de amainar la represión contra la oposición y los críticos del gobierno.