Un corte masivo de electricidad ha afectado a 14 de las 16 regiones de Chile, incluidas áreas clave como la capital, Santiago, donde el servicio de Metro se encuentra inoperativo. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó este martes sobre la interrupción del servicio eléctrico y los esfuerzos para restablecerlo en las siguientes horas.
Las regiones afectadas por el corte de electricidad en Chile
El corte de energía ha impactado regiones clave del país. Según un comunicado emitido por Senapred, las regiones afectadas incluyen a la Metropolitana de Santiago, Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Araucanía, Valparaíso, Libertador General Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Los Lagos, Los Ríos y Ñuble.
Aunque el Senapred no ha reportado situaciones de emergencia derivadas del corte, las autoridades continúan trabajando para restaurar el servicio lo antes posible. La falta de electricidad ha ocasionado que muchos servicios básicos, como el transporte público en la capital, se vean afectados. En Santiago, el sistema de Metro no está operando debido a la interrupción en el suministro eléctrico.
Trabajo para la pronta recuperación del servicio eléctrico en Chile
El Comité de Gestión del Riesgo de Desastres está en constante reunión de emergencia para evaluar el impacto y determinar los alcances de la interrupción. La ministra del Interior, Carolina Tohá Morales, expresó que se espera que el servicio eléctrico sea restablecido en las próximas horas. «Continuaremos trabajando hasta que se haya repuesto el servicio», comentó la ministra, quien subrayó que se están realizando todos los esfuerzos necesarios para la pronta resolución del problema.
El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), un organismo autónomo encargado de supervisar el sistema eléctrico de Chile, también se ha pronunciado sobre la situación. A través de su cuenta en X, el CEN informó que se activó el «Plan de Recuperación de Servicio» para restablecer el suministro en el menor tiempo posible.
Impacto en el transporte y las infraestructuras críticas
En Santiago, uno de los principales puntos de congestión durante el corte de energía, el sistema de Metro ha suspendido su servicio. El Ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, reportó que los pasajeros fueron evacuados de manera ordenada para evitar situaciones de riesgo. A pesar de esta interrupción, el aeropuerto internacional de Santiago ha informado que los vuelos siguen operando con normalidad gracias a los sistemas de respaldo de energía.
El apagón, que ocurrió durante el verano chileno, también ha generado preocupaciones sobre la capacidad de los sistemas eléctricos de respaldo, especialmente en instalaciones críticas como hospitales y centros penales. La ministra Tohá Morales indicó que el gobierno está evaluando el funcionamiento de estos sistemas de respaldo para garantizar la seguridad de la población. «Estamos revisando el estado de las redes de hospitales y centros de detención», afirmó Tohá.
Reforzamiento de seguridad pública durante el apagón masivo
Además de las labores para restaurar el servicio eléctrico, las autoridades chilenas han reforzado la presencia de Carabineros en las calles del país. El objetivo de este refuerzo es garantizar la seguridad de los ciudadanos y apoyar con el flujo del tránsito, que se ha visto afectado por la interrupción del servicio de energía.
El gobierno también sigue de cerca la evolución de la situación, ya que el apagón se produce en un momento en que las temperaturas en Santiago superan los 30 grados Celsius, lo que podría agravar las condiciones de salud de los ciudadanos si la situación no se resuelve rápidamente.
Causas del corte de electricidad en Chile: investigación en curso
Aún no se conocen las causas exactas de la interrupción del servicio eléctrico en Chile, pero las autoridades del CEN han comenzado a investigar la falla. El organismo anunció que se realizarán investigaciones detalladas para comprender mejor lo ocurrido y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. A pesar de la falta de detalles sobre la causa del corte, el CEN destacó que se están implementando medidas para asegurar que el suministro de energía se recupere lo más rápido posible.
El Ministro de Energía, Diego Pardow, expresó su compromiso de proporcionar información adicional una vez se hayan identificado las causas exactas de la interrupción. «Nuestra prioridad es restaurar el servicio y entender qué ocurrió para evitar que se repita», comentó Pardow.