El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha anunciado este miércoles que se ha conformado un equipo para estudiar la situación derivada de la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles al cobre chileno exportado al país norteamericano. El mandatario chileno ha enfatizado la necesidad de anticiparse a las posibles decisiones de Donald Trump, que podrían afectar negativamente la economía del país.
Evaluación de escenarios ante posibles aranceles al cobre chileno
Gabriel Boric explicó que la situación generada por las posibles medidas de Donald Trump ha sido planteada con seriedad y que, para abordarla de manera adecuada, ha encargado a la Cancillería y al Ministerio de Hacienda un estudio en conjunto con la Embajada de Chile en Estados Unidos. El objetivo es evaluar todas las alternativas posibles ante un escenario en el que Washington imponga aranceles a productos clave como el cobre chileno.
En declaraciones recogidas por la cadena de noticias T13, Boric detalló que se ha conformado un equipo de estudio para analizar diferentes escenarios y las consecuencias que podrían derivarse de las decisiones comerciales de Estados Unidos. «Lo que le encargué tanto a la Cancillería como a Hacienda, es que en conjunto con la Embajada de Chile en Estados Unidos, se constituya un equipo de estudio para evaluar las alternativas de los escenarios que tenemos», señaló Boric.
El presidente de Chile, Gabriel Boric (i), recibe en el Palacio de La Moneda al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, en el marco de una visita oficial al país este miércoles, en Santiago (Chile). EFE/ Ailen Díaz
Impacto de los aranceles en el cobre chileno y las exportaciones
La medida planteada por Donald Trump de imponer aranceles a productos de países como México, Canadá y China ha generado preocupación en diversos sectores, especialmente en aquellos que dependen de la exportación de recursos naturales. El cobre chileno, que es uno de los principales productos exportados por el país, se vería gravemente afectado si se implementaran aranceles adicionales sobre este material.
Trump ya ha aplicado tarifas a diversos productos provenientes de países con los que Estados Unidos tiene diferencias comerciales, por lo que la amenaza de nuevas tarifas sobre el cobre chileno no es algo que Boric y su equipo puedan tomar a la ligera. En este contexto, el presidente chileno ha instado a las autoridades de su país a estudiar de manera exhaustiva todas las implicaciones económicas y comerciales que podría tener un aumento en los aranceles a las exportaciones de cobre.