Canadá, Brasil y México son los tres países que suministran la mayor parte del acero que Estados Unidos importa, representando conjuntamente casi el 50% de las importaciones totales de acero en el mercado estadounidense. Mientras tanto, Canadá se destaca como el principal proveedor de aluminio, cubriendo cerca del 60% del volumen total que llega a EE.UU.
En medio de esta dinámica, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció recientemente que impondrá un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio. También adelantó que en los próximos días revelará nuevas tasas a los países que aplican aranceles a los productos estadounidenses, lo que afectará directamente las relaciones comerciales con estos proveedores.
De acuerdo con los datos preliminares de la International Trade Administration (ITA), Estados Unidos importó más de 26 millones de toneladas de acero en 2024. De esa cantidad, Canadá fue el mayor proveedor, con 5.9 millones de toneladas, seguido de Brasil con 4.1 millones de toneladas y México con 3.2 millones. Otros países como Corea del Sur, Vietnam y Japón también contribuyeron con importantes cantidades de acero, pero no alcanzaron el volumen combinado de los tres países mencionados.
En términos monetarios, las importaciones de acero a EE.UU. en 2024 representaron un gasto de 31.680 millones de dólares (aproximadamente 30.662 millones de euros). Canadá lideró las exportaciones, con un total de 7.135 millones de dólares (6.905 millones de euros), seguido por México con 3.499 millones de dólares (3.386 millones de euros) y Brasil con 2.993 millones de dólares (2.896 millones de euros).
Por otro lado, el mercado estadounidense también es uno de los mayores importadores de aluminio. En 2024, EE.UU. adquirió 5.4 millones de toneladas de este metal, y Canadá nuevamente fue el principal proveedor, exportando 3.15 millones de toneladas, lo que representó un 58% de las importaciones de aluminio del país. A una considerable distancia, Emiratos Árabes y China fueron los siguientes proveedores, con cifras significativamente menores en comparación con Canadá.
En términos económicos, las importaciones de aluminio de EE.UU. ascendieron a un total de 17.690 millones de dólares (17.122 millones de euros) en 2024. Canadá se llevó más de la mitad de ese monto, con 9.438 millones de dólares (9.132 millones de euros), mientras que Emiratos Árabes y China recibieron importes de 916.7 millones de dólares (887 millones de euros) y 809 millones de dólares (783 millones de euros), respectivamente.
Este panorama muestra cómo Canadá, Brasil y México no solo son socios comerciales importantes para Estados Unidos en el sector del acero, sino también en la industria del aluminio. El impacto de las políticas comerciales de Trump, como la imposición de aranceles, podría modificar la dinámica de importación en estos sectores, con repercusiones tanto para los países proveedores como para el mercado estadounidense.