Un trágico accidente de autobús ocurrido en la madrugada del lunes al norte de Ciudad de Guatemala ha dejado al menos 51 muertos y 20 heridos, según informes de los equipos de rescate. El autobús, que viajaba en una ruta extraurbana, cayó desde el puente de Belice, quedando parcialmente sumergido en un río. Las autoridades aún investigan las causas del accidente, mientras el gobierno guatemalteco ha movilizado fuerzas de emergencia para atender la tragedia.
El accidente en el puente de Belice
El accidente de autobús ocurrió en el puente de Belice, al norte de Ciudad de Guatemala, cuando el vehículo perdió el control y cayó por un precipicio, impactando en el río que se encontraba en la base. Según Leandro Amado, vocero del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guatemala, al menos 51 personas han muerto y otras 20 han resultado heridas, muchas de ellas en estado crítico.
El autobús, de más de 30 años de antigüedad, transportaba un número indeterminado de pasajeros, pero las primeras estimaciones indicaron que había al menos 50 personas a bordo. Sin embargo, aún no se ha confirmado la cifra exacta de viajeros. Las autoridades guatemaltecas también han señalado que se encontraron menores entre las víctimas fatales, pero no han revelado detalles al respecto.
Accidente de autobús en Guatemala. Foto de EFE/David Toro
Causas y condiciones del accidente
Carlos Hernández, portavoz de los bomberos municipales, explicó que el autobús perdió el control de los frenos mientras circulaba, lo que provocó que colisionara contra dos automóviles. El impacto resultó en que el autobús atravesara la valla metálica de la orilla de la carretera y cayera en el precipicio. La caída fue tan fuerte que el autobús quedó completamente volcado, quedando parcialmente sumergido en un río de aguas negras.
Las condiciones de la carretera y la antigüedad del vehículo podrían haber influido en el accidente. Sin embargo, las autoridades están realizando una investigación más profunda para determinar las causas exactas. Los cuerpos de socorro continúan trabajando en la recuperación de las víctimas y el rescate de los sobrevivientes.
Respuesta del gobierno de Guatemala
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, expresó su profundo pesar por el trágico accidente y ofreció su solidaridad con las familias de las víctimas. Además, ordenó la movilización del Ejército Nacional y de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) para asistir en las labores de rescate.
Integrantes de organismos de socorro trabajan en la zona donde ocurrió el accidente de un bus, que cayó en un río de aguas residuales este lunes en el norte de la Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/David Toro
A través de sus redes sociales, el presidente guatemalteco manifestó: «La tragedia en el Puente Belice es un dolor nacional que lamento profundamente. Me solidarizo con las familias de las víctimas que hoy amanecen con una noticia desgarradora. Su dolor es mi dolor». También mencionó que se activaron protocolos especiales de atención médica para los heridos y que el luto nacional sería formalizado por medio de un acuerdo gubernativo.
Desafíos en las labores de rescate
Las labores de rescate continúan siendo complejas, debido al difícil acceso a la zona del accidente. Los equipos de rescate han tenido que enfrentar varios obstáculos, ya que el autobús quedó volcado en un área de difícil acceso, lo que ha ralentizado el proceso de recuperación de los cuerpos y la atención a los heridos.
A pesar de los esfuerzos del personal de emergencia, las condiciones del terreno y el riesgo de más derrumbes han dificultado las tareas en el área afectada. Los equipos están trabajando de manera incansable para atender la emergencia, pero las autoridades temen que las cifras de víctimas puedan aumentar mientras se continúan realizando las tareas de rescate.