El Senador Raphael Warnock se dirigió a otros nueve legisladores esta semana pidiendo que investiguen amenazas de bomba en los colegios electorales de Georgia y en otros lugares el día de las elecciones.
El demócrata de Georgia y sus pares también quieren que múltiples agencias proporcionen propuestas para evitar que esto suceda en el futuro.
Cabe destacar que al menos 67 centros de votación en 19 condados de todo el país, en Georgia, Michigan, Arizona, Wisconsin y Pensilvania, recibieron amenazas el día de las elecciones, y muchos cerraron temporalmente.
La fuente fue Rusia, según las agencias de aplicación de la ley.
Esto incluyó 13 centros de votación en Georgia que cerraron temporalmente después de las amenazas de bomba engañosa.
Muchos estaban en recintos de mayoría negra en el área metropolitana de Atlanta.
Warnock destacó en su carta cómo la interferencia extranjera ha aumentado con respecto a años anteriores, que se centró en difundir información errónea en los canales de las redes sociales.
El senador también pidió a los funcionarios federales que proporcionaran una sesión informativa clasificada a los senadores que examinan los hechos detrás de las amenazas de bomba del día de las elecciones.
También apoyaron la solicitud a los senadores demócratas. Tammy Baldwin, Richard Blumenthal, Mark Kelly, Amy Klobuchar, Ben Ray Luján, Chris Van Hollen, Elizabeth Warren y Peter Welch, junto con el independiente Bernie Sanders.
«El derecho al voto es una piedra angular sagrada de nuestra democracia. Es inaceptable que cualquier actor extranjero interfiera, o intente interferir, con este derecho», escribieron los legisladores.