El gobernador de Georgia, Brian Kemp, junto con Mike Ybarra, CEO de la empresa de deportes de fantasía Daily PrizePicks, abordaron las perspectivas de legalizar las apuestas deportivas en Georgia en la próxima sesión legislativa de 2025. Mientras tanto, PrizePicks continúa su expansión con la apertura de una nueva sede en Midtown Atlanta, generando optimismo en el sector tecnológico y de innovación del estado.
El debate sobre las apuestas deportivas en Georgia
En una ceremonia de inauguración el pasado jueves, Kemp destacó el papel de la industria tecnológica en el desarrollo económico de Georgia, mientras los defensores de las apuestas deportivas en Georgia continúan presionando por su legalización. Argumentan que los ingresos generados podrían destinarse a programas educativos como becas universitarias y otras necesidades estatales.
Desde que en 2018 la Corte Suprema de Estados Unidos anuló una ley federal que prohibía las apuestas deportivas, la industria ha crecido exponencialmente en el país. Sin embargo, en Georgia, los intentos de aprobar legislación al respecto han fracasado en repetidas ocasiones.
El senador republicano Bill Cowsert propuso llevar las apuestas deportivas en Georgia a votación este año mediante una enmienda constitucional. Aunque el proyecto fue aprobado en el Senado, no logró pasar en la Cámara de Representantes.
Posiciones encontradas sobre las apuestas deportivas en Georgia
El gobernador Kemp ha mantenido una postura neutral respecto a la legalización de las apuestas:
“Mi posición ha sido muy clara en cuanto al juego. Si la Legislatura decide avanzar con una enmienda constitucional, lo más importante es proteger el programa de becas HOPE financiado por la lotería estatal”, afirmó Kemp.
Por su parte, Mike Ybarra, CEO de PrizePicks, destacó que la empresa mantiene su enfoque en los deportes de fantasía, diferenciándolos de las apuestas deportivas en Georgia tradicionales:
“Nuestra prioridad es el espacio de deportes de fantasía, que es muy distinto al mercado de apuestas deportivas”, señaló Ybarra.
El senador Clint Dixon, autor de una propuesta para regular las apuestas deportivas en Georgia en 2024, calificó de bajas las probabilidades de aprobación en 2025. Su proyecto contemplaba que la Lotería de Georgia supervisara la concesión de licencias a empresas de apuestas y franquicias deportivas.
Dixon estimó que la legalización podría generar hasta 40 millones de dólares anuales en ingresos adicionales, lo cual beneficiaría a programas clave como la educación preescolar y la atención médica en zonas rurales.
Las discusiones sobre las apuestas deportivas en Georgia han girado en torno a cómo distribuir los ingresos generados y a las preocupaciones sociales asociadas al juego. Mientras organizaciones religiosas conservadoras, como la Junta Misionera Bautista de Georgia, se oponen firmemente a la medida, grupos empresariales como la Cámara de Comercio de Georgia y franquicias deportivas profesionales han expresado su respaldo.
El senador Cowsert manifestó su frustración por la falta de avances en la Cámara:
“El plan de este año fue muy bien estructurado, con aportes de todos los sectores y medidas estrictas para prevenir el juego problemático. Aun así, la Cámara no actuó al respecto”, señaló Cowsert.
Cowsert recomendó que la Cámara tome la iniciativa en 2025 y evalúe si existe voluntad política para aprobar las apuestas deportivas en Georgia.
¿Qué esperar en la próxima sesión legislativa?
La próxima sesión legislativa de Georgia comenzará el 13 de enero, y el futuro de las apuestas deportivas en Georgia dependerá del apoyo bipartidista. El senador Dixon confía en que la Cámara de Representantes retome el debate y avance con un proyecto viable.
Mientras tanto, empresas como PrizePicks continúan creciendo en el estado, destacando las oportunidades económicas que ofrece el sector de deportes de fantasía y, potencialmente, las apuestas deportivas en Georgia.
El debate está lejos de resolverse, pero el interés de sectores económicos y políticos sugiere que las apuestas deportivas seguirán siendo un tema central en la agenda legislativa de Georgia en 2025.